- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Putin mostró "la supremacía económica de Rusia" frente al mundo

© AP Photo / Yury KochetkovEl presidente de Rusia, Vladímir Putin.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin. - Sputnik Mundo, 1920, 04.12.2024
Síguenos en
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, mostró ante el Foro de Inversión VTB Rossiya Zoviot (¡Rusia llama!, en español) la fuerza económica de su país ante otras naciones, afirman expertos en temas internacionales consultados por Sputnik.
"Es un mensaje mucho más dirigido al mundo porque de lo que habla es de la supremacía económica de Rusia", asegura el maestro en relaciones internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), David García Contreras.
Esto se debe a que el país euroasiático cuenta con varias fortalezas, como estabilidad política, liderazgo y una clara división de poderes.
"Cuenta con un desarrollo tecnológico que se mantiene, investigaciones de alto nivel en todos los rubros (...). De la fortaleza económica deriva la supremacía militar, porque no ha habido ninguna gran nación que se precie de ser superpotencia" que no cuente con esos elementos, agrega.
Todos estos elementos, subraya García Contreras, se han conseguido a pesar de las sanciones impuestas contra Moscú por parte de los integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a partir del comienzo de la operación militar rusa en Ucrania.
"El objetivo de la OTAN y los aliados de Estados Unidos era debilitar a Rusia por lo económico y que, a su vez, impactara en lo militar. Pero, puesto que su economía continúa [en un terreno positivo], con la participación rusa, hablaría de un efecto boomerang de las medidas de restricción", puntualiza.
Vladímir Putin, presidente de Rusia  - Sputnik Mundo, 1920, 04.12.2024
Economía
"Cambios cualitativos": Putin hace un balance de la economía rusa y las relaciones con Occidente
El mandatario ruso dio un discurso ante la sesión plenaria del 15.º Foro de Inversión VTB Rossiya Zoviot en Moscú. En él, destacó diversos temas, sobre todo centrados en el sector económico tanto de Rusia como del resto del mundo.

De acuerdo con Putin, entre enero y octubre de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) de Rusia aumentó 4,1%. A esto se suma que la nación euroasiática tiene el nivel de desempleo más bajo (2,3%), cifra récord que la coloca en una mejor posición que naciones occidentales.

Apertura al mundo

Otro de los aspectos que resaltó el presidente de Rusia en el evento fue la apertura que tiene su nación con otros países, incluso del ala occidental.
"Espero que en algún momento se normalicen nuestras relaciones con los socios occidentales. Y, en primer lugar, porque ellos mismos están interesados en esto, pero nosotros también tenemos interés, por supuesto", aseveró Putin, y añadió que Rusia y Alemania han tenido excelentes relaciones durante décadas.
Al respecto, en una charla para este medio, el internacionalista de la UNAM, Rubén Ramos Muñoz, señala que esto no solo ayudaría a que Moscú tenga más alianzas en el mundo, sino a ganar terreno en temas que Estados Unidos descuide, como el ámbito comercial.

"Putin tendrá más control del escenario global, dado que Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos, no es el estadista que estaban esperando y ahí está la oportunidad para que los vacíos que deje Washington en el próximo mandato los pueda tomar Rusia y hacer aliados", menciona.

XVI cumbre de los BRICS: ¿Qué se llevan los países de latinoamérica? - Sputnik Mundo, 1920, 25.10.2024
Acentos
XVI cumbre de los BRICS: ¿qué se llevan los países de Latinoamérica?
Como parte de esta apertura mundial, recuerda Ramos Muñoz, también está la postura que mantiene con África, continente al que Rusia se ha acercado de diversas maneras, como mediante las cumbres binacionales.
"Rusia ha establecido una influencia económica y militar desde hace mucho tiempo en el continente africano, al igual que China. Ambas naciones han sido muy visionarias. De acuerdo con algunos analistas, se estima que el siglo XXII sería el de [mayor éxito] para África. Por ello, Pekín y Moscú comienzan a posicionarse en la región porque saben la importancia que tiene", refiere.

Es pertinente recordar que, en la actualidad, los países africanos están en los BRICS. Sudáfrica, Egipto y Etiopía son prueba de ello, mientras que Argelia, Uganda y Nigeria son miembros asociados.

Jefes de Estado de los países miembros del BRICS - Sputnik Mundo, 1920, 25.10.2024
Internacional
"Un éxito diplomático" en la cumbre de los BRICS refuta la tesis occidental del aislamiento de Rusia

Un discurso que debe continuar

Los especialistas aseveran que la postura de Putin sobre la fortaleza de Rusia frente al mundo debe continuar, ya que es una puerta para demostrar no solo que su nación está inerte ante las sanciones de Occidente, sino que sus alianzas con actuales socios comerciales están rindiendo frutos.
"Principalmente, sus lazos con los mercados de Oriente han sido fructíferos, sobre todo con China e India. El mandatario mencionó en el evento que su país está dispuesto a ubicar varias instalaciones de producción [Nueva Delhi]; es un ejemplo de su diversificación comercial", acota Ramos Muñoz.

La mayor inversión en la economía india se produjo recientemente con la canalización recibida por parte de la empresa rusa Rosneft de 20.000 millones de dólares.

La XVI Cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán - Sputnik Mundo, 1920, 21.11.2024
Internacional
Los BRICS: nuevos núcleos de los agónicos APEC y G20
García Contreras, quien también es secretario técnico de la licenciatura de Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón) de la UNAM, destaca además que otro rubro que debe resaltar, tal y como lo hizo en Rossiya Zoviot, es seguir impulsando su tecnología.

"Tenemos que centrar en el interés [en Moscú] porque se trata de una superpotencia, que tiene presencia a nivel mundial y que cuenta con desarrollos tecnológicos. Lo que está incubando en este momento, seguramente son las semillas de un futuro en donde Rusia definirá los alcances tecnológicos de mayor envergadura", concluye.

El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала