Occidente busca "ocupar" Ucrania, pero Rusia lo 'baja a tierra'
Occidente busca "ocupar" Ucrania, pero Rusia lo 'baja a tierra'
Sputnik Mundo
Recientemente el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia [SVR], afirmó en un informe que la OTAN se inclina cada vez más por congelar el conflicto ucraniano... 04.12.2024, Sputnik Mundo
Occidente busca "ocupar" Ucrania, pero Rusia lo 'baja a tierra'
Sputnik Mundo
Occidente busca "ocupar" Ucrania, pero Rusia lo 'baja a tierra'
Tretas de OccidenteRespecto a la idea de la OTAN de congelar el conflicto, el SVR advierte que "Occidente ve la realización de tal escenario como una oportunidad para restaurar la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania y preparar a fondo a Kiev para un intento de venganza".El documento añade que los países de la Alianza ya están desplegando centros de entrenamiento en territorio ucraniano mediante los cuales "se espera arrastrar al menos a un millón de ucranianos movilizados".El SVR destaca que, para lograr sus objetivos, Occidente necesitará "una ocupación real de Ucrania". "Por supuesto, esto se hará bajo el pretexto de desplegar un 'contingente de mantenimiento de la paz' en el país", señala la inteligencia rusa.En este sentido, el informe del SVR apunta que entre los planes de la Alianza Atlántica, se planea ceder la costa del mar Negro a Rumanía y la parte occidental de Ucrania a Polonia. A su vez, Alemania obtendrá el norte y el este del país eslavo, y el Reino Unido, las regiones septentrionales, incluida la región de Kiev. El informe apunta que, con esta finalidad, está previsto introducir en Ucrania 100.000 efectivos de las denominadas 'fuerzas de mantenimiento de la paz'.Al respecto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, ha respondido a estas pretensiones de la OTAN, y ha puesto las cosas en su lugar. "En uno u otro conflicto, el despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz solo es posible con el consentimiento de las partes", sentenció el alto funcionario ruso."Pasamos del terreno del absurdo, […] a lo tenebroso, porque [con] esto de 'arrastrar' a esta inmensa cantidad de ucranianos [al menos un millón], ya [el presidente de EEUU, Joe] Biden y sus funcionarios de la Casa Blanca, que están de salida, están tomando determinaciones que ya no deberían ser de ellos. Que [además, Biden] le ha recomendado al 'carnicero' de [Volodímir] Zelenski –porque hay que determinarlo de esta forma, un 'carnicero' de su pueblo– que baje la edad de reclutamiento a los 18 años. Es decir, en toda regla, lo que están buscando aquí [los EEUU] es el exterminio del pueblo eslavo ucraniano, como hicieron los nazis con sus socios europeos en la Segunda Guerra Mundial", subraya el analista internacional y escritor Christian Lamesa.
Recientemente el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia [SVR], afirmó en un informe que la OTAN se inclina cada vez más por congelar el conflicto ucraniano para restaurar la capacidad de combate de Ucrania. Una 'idea' que ha recibido una respuesta desde el Kremlin que coloca las cosas en su sitio.
Tretas de Occidente
Respecto a la idea de la OTAN de congelar el conflicto, el SVR advierte que "Occidente ve la realización de tal escenario como una oportunidad para restaurar la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania y preparar a fondo a Kiev para un intento de venganza".
El documento añade que los países de la Alianza ya están desplegando centros de entrenamiento en territorio ucraniano mediante los cuales "se espera arrastrar al menos a un millón de ucranianos movilizados".
El SVR destaca que, para lograr sus objetivos, Occidente necesitará "una ocupación real de Ucrania". "Por supuesto, esto se hará bajo el pretexto de desplegar un 'contingente de mantenimiento de la paz' en el país", señala la inteligencia rusa.
En este sentido, el informe del SVR apunta que entre los planes de la Alianza Atlántica, se planea ceder la costa del mar Negro a Rumanía y la parte occidental de Ucrania a Polonia. A su vez, Alemania obtendrá el norte y el este del país eslavo, y el Reino Unido, las regiones septentrionales, incluida la región de Kiev. El informe apunta que, con esta finalidad, está previsto introducir en Ucrania 100.000 efectivos de las denominadas 'fuerzas de mantenimiento de la paz'.
Al respecto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, ha respondido a estas pretensiones de la OTAN, y ha puesto las cosas en su lugar. "En uno u otro conflicto, el despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz solo es posible con el consentimiento de las partes", sentenció el alto funcionario ruso.
"Pasamos del terreno del absurdo, […] a lo tenebroso, porque [con] esto de 'arrastrar' a esta inmensa cantidad de ucranianos [al menos un millón], ya [el presidente de EEUU, Joe] Biden y sus funcionarios de la Casa Blanca, que están de salida, están tomando determinaciones que ya no deberían ser de ellos. Que [además, Biden] le ha recomendado al 'carnicero' de [Volodímir] Zelenski –porque hay que determinarlo de esta forma, un 'carnicero' de su pueblo– que baje la edad de reclutamiento a los 18 años. Es decir, en toda regla, lo que están buscando aquí [los EEUU] es el exterminio del pueblo eslavo ucraniano, como hicieron los nazis con sus socios europeos en la Segunda Guerra Mundial", subraya el analista internacional y escritor Christian Lamesa.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.