- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

"No vamos a esperar hasta enero", dice el 'zar fronterizo' de Trump sobre las deportaciones masivas

© AP Photo / Gregory BullMigrantes en la frontera entre México y Estados Unidos
Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos - Sputnik Mundo, 1920, 27.11.2024
Síguenos en
Tom Homan, designado por el presidente electo de EEUU para llevar adelante la deportación masiva de indocumentados que prometió en campaña, hizo dichas declaraciones este 26 de noviembre durante una visita a la frontera entre el estado de Texas con México.
"No vamos a esperar hasta enero, ya empezamos a planear", aseguró Homan ante la prensa durante su reunión con el gobernador del estado texano, el republicano Greg Abbott, realizada en una base de la Guardia Nacional, ubicada en la ciudad de Eagle Pass.
Homan, de 62 años, trabajó durante años en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como agente de patrulla fronteriza y el entonces presidente Barack Obama lo nombró en 2013 como director ejecutivo asociado de Inmigración y Control de Aduanas.
Años después, durante el primer mandato del republicano Donald Trump, revistió como director interino de dicha agencia por un período de 18 meses, entre enero de 2017 y junio de 2018.
Migrantes formados en la línea fronteriza que divide a EEUU de México, en la ciudad de Tijuana - Sputnik Mundo, 1920, 24.11.2024
Internacional
El plan de Trump de deportación masiva colapsaría las cortes de migración en EEUU
Horas antes de realizar estas declaraciones junto al gobernador Abbott, el flamante "zar fronterizo" de la segunda Administración Trump dijo a Fox News que la postura de Trump en contra de la inmigración ilegal "envía un mensaje contundente al resto del mundo: si cruzas esta frontera ilegalmente, serás detenido".
El pasado 25 de noviembre, Trump, quien se encuentra trabajando con su equipo de transición de cara a su regreso a la Casa Blanca, dijo que pondría aranceles de 25% a los productos importados desde México y Canadá en el primer día de su Gobierno hasta que estos países detengan la entrada de inmigrantes ilegales y de drogas desde la frontera.
Elementos de la Marina de México decomisaron 3.6 toneladas de cocaína en Guerrero. - Sputnik Mundo, 1920, 27.11.2024
Sputnik Explica
Drogas, armas y víctimas: ¿cuáles son las cifras que respaldan la respuesta de Sheinbaum a Trump?
Estos comentarios provocaron la respuesta de la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum, quien compartió en conferencia de prensa este 26 de noviembre una carta destinada al presidente electo de EEUU.
En ella, Sheinbaum le dice a Trump que "no es con amenazas, ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio, ni el consumo de drogas en Estados Unidos", asegurando que se requiere de cooperación y entendimiento recíproco para resolver estos problemas. Además, le recordó el rol que cumplen las armas provenientes de EEUU, como también la demanda de narcóticos de ciudadanos de ese país, en la crisis en la materia.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала