https://noticiaslatam.lat/20241025/el-ejercito-israeli-vuelve-a-atacar-a-las-fuerzas-pacificadoras-de-la-onu-en-el-libano-1158526192.html
El Ejército israelí vuelve a atacar a las fuerzas pacificadoras de la ONU en el territorio libanés
El Ejército israelí vuelve a atacar a las fuerzas pacificadoras de la ONU en el territorio libanés
Sputnik Mundo
BEIRUT (Sputnik) — Las tropas israelíes atacaron nuevamente a los cascos azules de la ONU en el sur del Líbano, denunció la Fuerza Interina de las Naciones... 25.10.2024, Sputnik Mundo
2024-10-25T13:18+0000
2024-10-25T13:18+0000
2024-10-25T14:07+0000
defensa
líbano
🌍 oriente medio
fuerza provisional de las naciones unidas en el líbano (fpnul)
🛡️ zonas de conflicto
hizbulá
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/03/1134279365_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_385d46633d2ec1213f36832806a64204.jpg.webp
Las fuerzas de paz instaron a Israel y otros actores a garantizar la seguridad del personal y los bienes de la ONU. "Cualquier ataque deliberado contra las fuerzas de paz es una grave violación del derecho internacional humanitario y de la resolución 1701 [del Consejo de Seguridad de la ONU]", enfatizó. La FPNUL denunció también que las tropas israelíes dañaron cámaras, equipos de iluminación y comunicaciones en los puestos de observación. El 30 de marzo de 2024, las tropas israelíes atacaron con un dron a una patrulla de la FPNUL en el sur del Líbano causando tres heridos. El 10 de octubre, la FPNUL denunció un ataque israelí a su cuartel general situado en la ciudad libanesa de Naqoura que se saldó con dos heridos. Al día siguiente, pese a las múltiples condenas de la comunidad internacional, el Ejército volvió a atacar la instalación de los cascos azules de la ONU hiriendo a dos pacificadores. Israel invadió el sur del Líbano el pasado 1 de octubre con el argumento de una operación terrestre contra el movimiento Hizbulá y continúa sus ataques aéreos que han dejado más de 2.500 muertos, entre ellos niños y mujeres, y más de 11.800 heridos. En los ataques israelíes también han muerto altos mandos de Hizbulá, pero pese a las bajas el movimiento libanés sigue los combates en el terreno y no cesa sus ataques con misiles contra territorio israelí. Hizbulá estima en más de 50 los militares israelíes muertos y más de medio millar de heridos en los enfrentamientos. El Gobierno israelí justifica sus bombardeos diciendo que busca crear condiciones para el retorno de 60.000 israelíes de la parte norte del país, los que fueron evacuados cuando hace un año Hizbulá empezó a lanzar ataques en apoyo al movimiento palestino Hamás.
https://noticiaslatam.lat/20241015/que-es-la-fpnul-la-mision-de-paz-de-la-onu-para-el-libano-atacada-por-las-tropas-israelies-1158250207.html
líbano
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/03/1134279365_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_1163216f5d2d24934f505957453ef5bd.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
líbano, 🌍 oriente medio, fuerza provisional de las naciones unidas en el líbano (fpnul), 🛡️ zonas de conflicto, hizbulá
líbano, 🌍 oriente medio, fuerza provisional de las naciones unidas en el líbano (fpnul), 🛡️ zonas de conflicto, hizbulá
El Ejército israelí vuelve a atacar a las fuerzas pacificadoras de la ONU en el territorio libanés
13:18 GMT 25.10.2024 (actualizado: 14:07 GMT 25.10.2024) BEIRUT (Sputnik) — Las tropas israelíes atacaron nuevamente a los cascos azules de la ONU en el sur del Líbano, denunció la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL).
"El 22 de octubre, los pacificadores que se encontraban en un puesto de observación permanente cerca de la localidad de Dhayra observaban a soldados israelíes que realizaban una operación en un inmueble en las cercanías. Al percatarse de que estaban siendo observados, los soldados israelíes dispararon al puesto. Los pacificadores se retiraron de sus posiciones", señaló la organización en un comunicado.
Las fuerzas de paz instaron a Israel y otros actores a garantizar la seguridad del personal y los bienes de la ONU.
"Cualquier ataque deliberado contra las fuerzas de paz es una grave violación del derecho internacional humanitario y de la resolución 1701 [del Consejo de Seguridad de la ONU]", enfatizó.
La FPNUL denunció también que las tropas israelíes dañaron cámaras, equipos de iluminación y comunicaciones en los puestos de observación.
"A pesar de la presión que se ejerce sobre la misión y los países que contribuyen con efectivos, el personal de mantenimiento de la paz permanecerá en sus posiciones. Continuaremos llevando a cabo nuestras tareas encomendadas de monitorear e informar", apostilló la FPNUL.
El 30 de marzo de 2024, las tropas israelíes atacaron con un dron a una patrulla de la FPNUL en el sur del Líbano causando tres heridos.
El 10 de octubre, la FPNUL denunció un ataque israelí a su cuartel general situado en la ciudad libanesa de Naqoura que se saldó con dos heridos. Al día siguiente, pese a las múltiples condenas de la comunidad internacional, el Ejército volvió a atacar la instalación de los cascos azules de la ONU hiriendo a dos pacificadores.

15 de octubre 2024, 18:02 GMT
Israel
invadió el sur del Líbano el pasado 1 de octubre con el argumento de una operación terrestre contra el movimiento Hizbulá y continúa sus ataques aéreos que han dejado
más de 2.500 muertos, entre ellos niños y mujeres, y más de 11.800 heridos.
En los ataques israelíes también han muerto altos mandos de Hizbulá, pero pese a las bajas el movimiento libanés sigue los combates en el terreno y no cesa sus ataques con misiles contra territorio israelí.
Hizbulá estima en más de 50 los militares israelíes muertos y más de medio millar de heridos en los enfrentamientos.
El Gobierno israelí justifica sus bombardeos diciendo que busca crear condiciones para el retorno de 60.000 israelíes de la parte norte del país, los que fueron evacuados cuando hace un año Hizbulá empezó a lanzar ataques en apoyo al movimiento palestino Hamás.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.