https://noticiaslatam.lat/20241015/putin-el-mundo-se-enfrenta-a-amenazas-sin-precedentes-generadas-por-fallas-de-la-civilizacion-1158252262.html
Putin: "El mundo se enfrenta a amenazas sin precedentes generadas por fallas de la civilización"
Putin: "El mundo se enfrenta a amenazas sin precedentes generadas por fallas de la civilización"
Sputnik Mundo
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que el mundo enfrenta amenazas sin precedentes. En este sentido, advirtió que la paz global solamente puede... 15.10.2024, Sputnik Mundo
2024-10-15T12:09+0000
2024-10-15T12:09+0000
2024-10-15T12:16+0000
ajedrez de geopolítica
política
vladímir putin
china
irán
turkmenistán
comunidad de estados independientes (cei)
organización de cooperación de shanghái (ocs)
kremlin
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/0f/1158252104_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_c29731874c3673d40d6f17caf520d6f7.jpg.webp
Putin: "El mundo se enfrenta a amenazas sin precedentes generadas por fallas de la civilización"
Sputnik Mundo
Putin: "El mundo se enfrenta a amenazas sin precedentes generadas por fallas de la civilización"
Verdades incómodas para OccidenteDurante su intervención en el reciente foro 'Interconexión de tiempos y civilizaciones, base de la paz y el desarrollo' celebrado en Asjabad, capital de Turkmenistán, Putin afirmó estar convencido de que "la paz universal y el desarrollo integral solo pueden garantizarse teniendo en cuenta las opiniones de cada pueblo, respetando, al mismo tiempo, el derecho de cada Estado a su propio rumbo soberano, a su propia cosmovisión, a sus propias tradiciones e ideas religiosas"."Están surgiendo nuevos y poderosos centros de crecimiento económico e influencia financiera y política, principalmente aquí, en el este global y en el sur global en su conjunto. Estos nuevos centros se esfuerzan por preservar y fortalecer la soberanía y la identidad socioculturales, y buscan formas de desarrollo armonioso de acuerdo con sus tradiciones y basándose en los intereses nacionales", subrayó el jefe del Kremlin.Además, manifestó que Moscú "aboga por un debate internacional lo más amplio posible sobre los parámetros de interacción en el mundo multipolar emergente, y Rusia está abierta a debatir cuestiones relativas a la construcción de un nuevo orden mundial con todos nuestros amigos, socios y personas con ideas afines incluso dentro de la Comunidad de Estados Independientes [CEI], la Comunidad Económica Euroasiática [CEE], la Organización de Cooperación de Shanghái [OCS] y los BRICS".El Dr. Enrique Refoyo hizo una serie de consideraciones al respecto. "Los países del mundo que están sacudidos por guerras, lo que quieren es la paz. Mientras, parece que algunos países que están en paz, insisten en tener guerras, como es el caso de ciertos países europeos donde gobiernan unas élites completamente despóticas que quieren ahora quitarle los ahorros a la población con la excusa de que 'si cambio climático', de que si 'Putin quiere invadir la galaxia y más allá'"."La cuestión está en lo siguiente: hacia dónde va el mundo. Por un lado, está claro que hay un mundo multipolar, que es absolutamente evidente, con Rusia, China, Irán y la India, que al fin y al cabo lo que quieren es desarrollo compartido, beneficio mutuo, ganar–ganar. Mientras tanto, del otro lado lo que hay es una élite unipolarista, globalista, que lo que quiere es acabar con el resto de competidores del mundo, que no lo ocultan, que lo que quieren es despedazar a Rusia, China, Irán, todos los países que se les opongan", sentencia Refoyo.
china
irán
turkmenistán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/0f/1158252104_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_fc0b90db30938561391dc5777379f69c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
política, vladímir putin, china, irán, turkmenistán, comunidad de estados independientes (cei), organización de cooperación de shanghái (ocs), kremlin, аудио
política, vladímir putin, china, irán, turkmenistán, comunidad de estados independientes (cei), organización de cooperación de shanghái (ocs), kremlin, аудио
Putin: "El mundo se enfrenta a amenazas sin precedentes generadas por fallas de la civilización"
12:09 GMT 15.10.2024 (actualizado: 12:16 GMT 15.10.2024) El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que el mundo enfrenta amenazas sin precedentes. En este sentido, advirtió que la paz global solamente puede lograrse teniendo en cuenta los intereses de todos los pueblos del planeta, al indicar que la mayoría de los Estados del mundo abogan por una distribución más equitativa de los beneficios.
Verdades incómodas para Occidente
Durante su intervención en el reciente foro 'Interconexión de tiempos y civilizaciones, base de la paz y el desarrollo' celebrado en Asjabad, capital de Turkmenistán, Putin afirmó estar convencido de que "la paz universal y el desarrollo integral solo pueden garantizarse teniendo en cuenta las opiniones de cada pueblo, respetando, al mismo tiempo, el derecho de cada Estado a su propio rumbo soberano, a su propia cosmovisión, a sus propias tradiciones e ideas religiosas".
"Están surgiendo nuevos y poderosos centros de crecimiento económico e influencia financiera y política, principalmente aquí, en el este global y en el sur global en su conjunto. Estos nuevos centros se esfuerzan por preservar y fortalecer la soberanía y la identidad socioculturales, y buscan formas de desarrollo armonioso de acuerdo con sus tradiciones y basándose en los intereses nacionales", subrayó el jefe del Kremlin.
Además, manifestó que Moscú "aboga por un debate internacional lo más amplio posible sobre los parámetros de interacción en el mundo multipolar emergente, y Rusia está abierta a debatir cuestiones relativas a la construcción de un nuevo orden mundial con todos nuestros amigos, socios y personas con ideas afines incluso dentro de la Comunidad de Estados Independientes [CEI], la Comunidad Económica Euroasiática [CEE], la Organización de Cooperación de Shanghái [OCS] y los BRICS".
"El mundo se enfrenta a amenazas sin precedentes, generadas por fallas de la civilización, conflictos interétnicos e interreligiosos, cuando las relaciones internacionales han entrado en una era de cambios globales fundamentales", advirtió Putin.
El Dr. Enrique Refoyo hizo una serie de consideraciones al respecto.
"Los países del mundo que están sacudidos por guerras, lo que quieren es la paz. Mientras, parece que algunos países que están en paz, insisten en tener guerras, como es el caso de ciertos países europeos donde gobiernan unas élites completamente despóticas que quieren ahora quitarle los ahorros a la población con la excusa de que 'si cambio climático', de que si 'Putin quiere invadir la galaxia y más allá'".
"La cuestión está en lo siguiente: hacia dónde va el mundo. Por un lado, está claro que hay un mundo multipolar, que es absolutamente evidente, con Rusia, China, Irán y la India, que al fin y al cabo lo que quieren es desarrollo compartido, beneficio mutuo, ganar–ganar. Mientras tanto, del otro lado lo que hay es una élite unipolarista, globalista, que lo que quiere es acabar con el resto de competidores del mundo, que no lo ocultan, que lo que quieren es despedazar a Rusia, China, Irán, todos los países que se les opongan", sentencia Refoyo.