https://noticiaslatam.lat/20240922/paises-en-desarrollo-esperan-que-surja-una-moneda-de-los-brics-ante-la-guerra-financiera-de-eeuu-1157676509.html
Países en desarrollo esperan que surja una moneda de los BRICS ante "la guerra financiera" de EEUU
Países en desarrollo esperan que surja una moneda de los BRICS ante "la guerra financiera" de EEUU
Sputnik Mundo
Durante las décadas de la Guerra Fría y la era de hegemonía de EEUU que le siguió, el dólar estadounidense fue la divisa dominante, escribe el diario turco... 22.09.2024, Sputnik Mundo
2024-09-22T14:42+0000
2024-09-22T14:42+0000
2024-09-22T14:42+0000
economía
brics
eeuu
📈 mercados y finanzas
dólar
💶 divisas
desdolarización
sistema de pago
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/07/13/1141696787_390:0:4031:2048_1920x0_80_0_0_90df65caf74a64966c206baf27d9db97.jpg.webp
Las principales economías acumularon sus reservas en dólares estadounidenses durante aquellas décadas, y ninguna otra moneda mundial podía competir con la divisa de EEUU en aquel entonces, destaca el medio.Pese al retroceso ocasional de la cotización del dólar, el aumento de los precios del oro y la introducción de la moneda única europea —el euro— el índice de dólar, que muestra la relación entre esa moneda y otras seis divisas principales, se mantenía alto de forma constante.Incluso el colapso del sistema de Bretton Woods, creado para convertir esta divisa en moneda de reserva internacional, no hizo tambalear demasiado la posición del dólar. En los últimos años, prosigue el periódico, el mencionado índice del dólar ha fluctuado entre 90-100 puntos e incluso llegó a alcanzar los 112 puntos a principios de 2022. Sin embargo, con la decisión de la Reserva Federal estadounidense del 18 de septiembre de reducir los tipos de interés, "parece que el índice de la divisa estadounidense volverá a caer", pronostica el medio.Pero la verdadera razón de la depreciación de esa moneda conforme con los columnistas de Sabah, es "la guerra fría financiera" que está llevando Washington al "utilizar el dólar como arma" y los sistemas de pago internacionales como instrumento de sanción contra Estados que le son incómodos.Con esta actuación, Estados Unidos cometió un "error táctico" y provocó "una tremenda desconfianza entre los países en desarrollo con mercados emergentes y casi todos los países del sur global", resalta el periódico turco.Como consecuencia, continúa, son cada vez más naciones desarrolladas y en desarrollo que recurren al oro, haciendo que el precio de la onza de ese metal alcance máximos históricos e incluso que llegue al nivel de los 3.000 dólares.La merma de la confianza en el dólar también plantea la posibilidad de que la cuota del mismo en las reservas de los bancos centrales disminuya, afirma el diario, y pronostica una bajada por debajo del 50%.Por otro lado, el nuevo modelo financiero ofrecido por los BRICS puede convertirse en una alternativa a los sistemas de pago o las monedas occidentales, incluido el dólar estadounidense.Por ejemplo, desde el Ministerio de Finanzas de Rusia anunciaron a mediados de junio planes para lanzar BRICS Bridge, una plataforma que permite realizar pagos transfronterizos entre los Estados miembros del grupo económico. La medida se enmarca en el proceso de la desdolarización de la economía mundial, que está cobrando fuerza frente a la política de sanciones aplicada por Occidente.De acuerdo con nueva declaración del vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de los BRICS, Samip Shastri, el volumen de uso de las monedas nacionales en los acuerdos entre los países del grupo ya superó al de los pagos en dólares.En este contexto, concluye Sabah, el sur global "espera ansiosamente" que se anuncie un nuevo sistema internacional de pagos en la próxima reunión de los BRICS.
https://noticiaslatam.lat/20240626/por-que-los-bancos-centrales-compran-el-oro-en-lugar-de-invertir-en-la-deuda-publica-occidental-1155718763.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/07/13/1141696787_988:0:3719:2048_1920x0_80_0_0_7c24ae2e0cea880d2fa90e99873ce7b1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
brics, eeuu, 📈 mercados y finanzas, dólar, 💶 divisas, desdolarización, sistema de pago
brics, eeuu, 📈 mercados y finanzas, dólar, 💶 divisas, desdolarización, sistema de pago
Países en desarrollo esperan que surja una moneda de los BRICS ante "la guerra financiera" de EEUU
Durante las décadas de la Guerra Fría y la era de hegemonía de EEUU que le siguió, el dólar estadounidense fue la divisa dominante, escribe el diario turco 'Sabah'. Sin embargo, después de que Washington empezara a utilizarla como arma, las naciones en desarrollo aguardan una moneda y un sistema de pago alternativos por parte de los BRICS, agrega.
Las principales economías acumularon sus reservas en dólares estadounidenses durante aquellas décadas, y ninguna otra moneda mundial podía competir con la divisa de EEUU en aquel entonces, destaca el medio.
Pese al retroceso ocasional de la cotización del dólar,
el aumento de los precios del oro y la introducción de la moneda única europea —
el euro— el índice de dólar, que muestra la relación entre esa moneda y otras seis divisas principales,
se mantenía alto de forma constante.
Incluso el colapso del sistema de Bretton Woods, creado para convertir esta divisa en moneda de reserva internacional, no hizo tambalear demasiado la posición del dólar. En los últimos años, prosigue el periódico, el mencionado índice del dólar ha fluctuado entre 90-100 puntos e incluso llegó a alcanzar los 112 puntos a principios de 2022.
Sin embargo, con la decisión de la Reserva Federal estadounidense del 18 de septiembre de reducir los tipos de interés, "parece que el índice de la divisa estadounidense volverá a caer", pronostica el medio.
Pero la verdadera razón de la depreciación de esa moneda conforme con los columnistas de
Sabah, es
"la guerra fría financiera" que está llevando Washington al "utilizar el dólar como arma" y los sistemas de pago internacionales como
instrumento de sanción contra Estados que le son incómodos.
Con esta actuación, Estados Unidos cometió un "error táctico" y provocó "una tremenda desconfianza entre los países en desarrollo con mercados emergentes y casi todos los países del sur global", resalta el periódico turco.

26 de junio 2024, 14:22 GMT
Como consecuencia, continúa, son cada vez más naciones desarrolladas y en desarrollo que recurren al oro, haciendo que
el precio de la onza de ese metal alcance máximos históricos e incluso que llegue al nivel de los 3.000 dólares.
La merma de la confianza en el dólar también plantea la posibilidad de que la cuota del mismo en las reservas de los bancos centrales disminuya, afirma el diario, y pronostica una bajada por debajo del 50%.
Por otro lado, el nuevo modelo financiero ofrecido por los BRICS puede convertirse en una alternativa a los sistemas de pago o las monedas occidentales, incluido el dólar estadounidense.
Por ejemplo, desde el Ministerio de Finanzas de Rusia
anunciaron a mediados de junio planes para lanzar BRICS Bridge, una plataforma que permite realizar pagos transfronterizos entre los Estados miembros del grupo económico. La medida se enmarca en el proceso de la
desdolarización de la economía mundial, que está cobrando fuerza frente a la política de sanciones aplicada por Occidente.
De acuerdo con nueva declaración del vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de los BRICS, Samip Shastri, el volumen de uso de las monedas nacionales en los acuerdos entre los países del grupo
ya superó al de los pagos en dólares.
En este contexto,
concluye Sabah, el sur global "espera ansiosamente" que se anuncie
un nuevo sistema internacional de pagos en la próxima reunión de
los BRICS.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.