https://noticiaslatam.lat/20240907/amazon-apabulla-a-sus-clientes-para-que-voten-a-harris-mas-vale-pedir-perdon-que-pedir-permiso-1157348333.html
Amazon apabulla a sus clientes para que voten a Harris: más vale pedir perdón, que pedir permiso
Amazon apabulla a sus clientes para que voten a Harris: más vale pedir perdón, que pedir permiso
Sputnik Mundo
Los ciudadanos estadounidenses que son usuarios de la asistente virtual Alexa de Amazon han denunciado en las redes la injerencia de esta empresa en las... 07.09.2024, Sputnik Mundo
2024-09-07T03:10+0000
2024-09-07T03:10+0000
2024-09-07T09:03+0000
ajedrez de geopolítica
política
kamala harris
donald trump
eeuu
amazon
elecciones presidenciales de eeuu (2024)
inteligencia artificial
algoritmos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/09/07/1157348459_0:0:641:360_1920x0_80_0_0_9e655d5946f5f2f9ea3cb57ce2e0d666.jpg.webp
Amazon apabulla a sus clientes para que voten a Harris: más vale pedir perdón, que pedir permiso
Sputnik Mundo
Amazon apabulla a sus clientes para que voten a Harris: más vale pedir perdón, que pedir permiso
Propaganda 'a lo bestia', disculpas 'a lo tonto'En el video de un post publicado en la red social X, aparecía una joven quien preguntaba en voz alta a Alexa sobre el expresidente y actual candidato a las presidenciales, Donald Trump. Ante esta consulta, la auxiliar virtual respondía: "No puedo proporcionar contenido que promueva un partido político específico o un candidato específico".Sin embargo, cuando la misma joven le consultaba a Alexa, del mismo modo, pero acerca de Kamala Harris, la asistente virtual de Amazon brindaba una lista detallada de las razones por las que alguien debería votar por la actual vicepresidenta y candidata demócrata.El dispositivo aseguraba que Harris era una "candidata fuerte, con un historial probado de logros". Pero Alexa matizaba que el motivo "más importante" para votarla era que la candidata demócrata es una "mujer de color con planes integrales para abordar la injusticia racial en todo el país".Ante el escándalo que estalló, un portavoz del gigante tecnológico se lavó las manos al mejor estilo Poncio Pilatos: publicó en un comunicado en Deadline que "se trató de un error que se solucionó rápidamente". De esta forma, Amazon hizo honor al viejo refrán que dice: 'Más vale pedir perdón, que pedir permiso', aunque en este caso las disculpas brillaron por su ausencia.El profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM] y analista político internacional, Ernesto Carmona Gómez, opina que "este es un golpe tremendo, de confirmarse que ahí hay una manipulación para dar estas respuestas, porque evidentemente esto no es un asunto del algoritmo, como si fuera el algoritmo algo neutro que se produce por generación espontánea, sino que es programado, es alterado por personas, con preferencias, con prejuicios, con inclinaciones políticas. Me parece que esto termina de confirmar la falsedad de la neutralidad del internet".
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/09/07/1157348459_48:0:528:360_1920x0_80_0_0_9caa547eb367a5585c2ded60c66bef23.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
política, kamala harris, donald trump, eeuu, amazon, elecciones presidenciales de eeuu (2024), inteligencia artificial, algoritmos, аудио
política, kamala harris, donald trump, eeuu, amazon, elecciones presidenciales de eeuu (2024), inteligencia artificial, algoritmos, аудио
Amazon apabulla a sus clientes para que voten a Harris: más vale pedir perdón, que pedir permiso
03:10 GMT 07.09.2024 (actualizado: 09:03 GMT 07.09.2024) Los ciudadanos estadounidenses que son usuarios de la asistente virtual Alexa de Amazon han denunciado en las redes la injerencia de esta empresa en las elecciones de EEUU, que ha intentado interferir entre el electorado mediante propaganda favorable a la candidata demócrata Kamala Harris. En tanto, Amazon simuló no estar al tanto 'del error'.
Propaganda 'a lo bestia', disculpas 'a lo tonto'
En el video de un post publicado en la red social X, aparecía una joven quien preguntaba en voz alta a Alexa sobre el expresidente y actual candidato a las presidenciales, Donald Trump. Ante esta consulta, la auxiliar virtual respondía: "No puedo proporcionar contenido que promueva un partido político específico o un candidato específico".
Sin embargo, cuando la misma joven le consultaba a Alexa, del mismo modo, pero acerca de Kamala Harris, la asistente virtual de Amazon brindaba una lista detallada de las razones por las que alguien debería votar por la actual vicepresidenta y candidata demócrata.
El dispositivo aseguraba que Harris era una "candidata fuerte, con un historial probado de logros". Pero Alexa matizaba que el motivo "más importante" para votarla era que la candidata demócrata es una "mujer de color con planes integrales para abordar la injusticia racial en todo el país".
Ante el escándalo que estalló, un portavoz del gigante tecnológico se lavó las manos al mejor estilo Poncio Pilatos: publicó en un comunicado en Deadline que "se trató de un error que se solucionó rápidamente". De esta forma, Amazon hizo honor al viejo refrán que dice: 'Más vale pedir perdón, que pedir permiso', aunque en este caso las disculpas brillaron por su ausencia.
El profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM] y analista político internacional, Ernesto Carmona Gómez, opina que "este es un golpe tremendo, de confirmarse que ahí hay una manipulación para dar estas respuestas, porque evidentemente esto no es un asunto del algoritmo, como si fuera el algoritmo algo neutro que se produce por generación espontánea, sino que es programado, es alterado por personas, con preferencias, con prejuicios, con inclinaciones políticas. Me parece que esto termina de confirmar la falsedad de la neutralidad del internet".