https://noticiaslatam.lat/20230819/la-estacion-rusa-luna-25-lleva-a-cabo-nuevas-mediciones-en-su-vuelo-en-la-orbita-lunar-1142831473.html
La estación rusa Luna-25 lleva a cabo nuevas mediciones en su vuelo en la órbita lunar
La estación rusa Luna-25 lleva a cabo nuevas mediciones en su vuelo en la órbita lunar
Sputnik Mundo
Durante su vuelo a lo largo de la órbita lunar, la misión Luna-25 ha realizado varias puestas en marcha de la instrumentación y los científicos han obtenido... 19.08.2023, Sputnik Mundo
2023-08-19T15:53+0000
2023-08-19T15:53+0000
2023-08-19T15:53+0000
tecnología
luna-25 (luna-glob)
espacio
🚀 conquista espacial
rusia
roscosmos
la luna
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/08/13/1142832230_0:425:1281:1145_1920x0_80_0_0_e8feb1586f716564a1a151a704a72847.jpg.webp
En particular, en la espectroscopia de energía de rayos gamma, el espectrómetro de neutrones y rayos gamma HADRON-LR ha detectado rastros de elementos químicos distantes presentes en la superficie lunar.Asimismo, por primera vez en la órbita de la Luna, fue activado el analizador de energía y masa iónica ARIES-L, diseñado para estudiar la exosfera iónica cercana a la superficie en la región circumpolar de la Luna.Los datos obtenidos permitieron elegir el modo óptimo de funcionamiento del instrumento en la superficie de la Luna para medir los espectros de energía de las partículas en el rango de energías de 10 electronvoltios (eV) a 3.000 eV.Un instrumento diseñado para registrar micropartículas que flotan cerca de la superficie de la Luna y determinar los parámetros del plasma circundante registró un evento de impacto de micrometeoritos. Lo más probable es que este micrometeorito pertenezca a la lluvia de meteoros Perseidas, que la estación Luna-25 logró captar con éxito durante su trayectoria a la Luna.De acuerdo con los resultados del procesamiento de dos imágenes de la Luna tomadas el 17 de agosto, se vinculó a un modelo digital del relieve, lo que aumentó significativamente la precisión de la órbita de la nave espacial.En ambas imágenes se aprecia el cráter Zeeman salpicado por los impactos de restos más pequeños productos de la caída de la materia expulsada tras el impacto.Luna-25 es parte del programa lunar ruso para la exploración y el uso práctico de la Luna y su órbita con el objetivo de establecer una base totalmente automatizada en el satélite terrestre.El director general de la corporación espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov, dijo que el módulo de aterrizaje automático Luna-26 será lanzado en 2027, la misión Luna-27 volará en 2028 y el módulo Luna-28 despegará después de 2030.
https://noticiaslatam.lat/20230811/nuestro-deseo-y-objetivo-es-transformar-a-brasil-en-una-potencia-aeroespacial-1142511822.html
la luna
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/08/13/1142832230_0:275:1281:1235_1920x0_80_0_0_e2737d38c11579146fa7b42f1aecffaf.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
luna-25 (luna-glob), espacio, 🚀 conquista espacial, rusia, roscosmos, la luna
luna-25 (luna-glob), espacio, 🚀 conquista espacial, rusia, roscosmos, la luna
La estación rusa Luna-25 lleva a cabo nuevas mediciones en su vuelo en la órbita lunar
Durante su vuelo a lo largo de la órbita lunar, la misión Luna-25 ha realizado varias puestas en marcha de la instrumentación y los científicos han obtenido los primeros resultados, informó la corporación espacial rusa Roscosmos.
En particular, en la espectroscopia de energía de rayos gamma, el espectrómetro de neutrones y rayos gamma HADRON-LR ha detectado rastros de elementos químicos distantes presentes en la superficie lunar.
Asimismo, por primera vez en la órbita de la Luna, fue activado el analizador de energía y masa iónica ARIES-L, diseñado para estudiar la exosfera iónica cercana a la superficie en la región circumpolar de la Luna.
Los datos obtenidos permitieron elegir el modo óptimo de funcionamiento del instrumento en la superficie de la Luna para medir los espectros de energía de las partículas en el rango de energías de 10 electronvoltios (eV) a 3.000 eV.

11 de agosto 2023, 16:46 GMT
Un instrumento diseñado para registrar
micropartículas que flotan cerca de la superficie de la Luna y determinar los parámetros del plasma circundante registró un evento de impacto de micrometeoritos. Lo más probable es que este micrometeorito pertenezca a
la lluvia de meteoros Perseidas, que la estación Luna-25 logró captar con éxito durante su trayectoria a la Luna.
De acuerdo con los resultados del procesamiento de
dos imágenes de la Luna tomadas el 17 de agosto, se vinculó a un modelo digital del relieve, lo que aumentó significativamente la precisión de la órbita de la nave espacial.
En ambas imágenes se aprecia el cráter Zeeman salpicado por los impactos de restos más pequeños productos de la caída de la materia expulsada tras el impacto.
Luna-25 es parte del programa lunar ruso para la exploración y el uso práctico de la Luna y su órbita con el objetivo de establecer una base totalmente automatizada en el satélite terrestre.
El director general de la corporación espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov, dijo que el módulo de aterrizaje automático Luna-26 será lanzado en 2027, la misión Luna-27 volará en 2028 y el módulo Luna-28 despegará después de 2030.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.