Ecuador: La crisis institucional desafía los derechos de las comunidades indígenas
En un reciente anuncio, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaje), Jaime Vargas, se mostró muy crítico frente a las empresas mineras, petroleras y madereras que ingresan a territorios ancestrales sin permiso de los dirigentes comunitarios. Al respecto, "nuestro país está en una situación bastante grave y delicada, puesto que Ecuador uno de los patrimonios más importantes que tiene es su biodiversidad", sostuvo.
En este marco, "estamos ante un proceso muy regresivo con respecto a políticas de protección de la soberanía, así como del hábitat de los pueblos indígenas", advirtió la socióloga ecuatoriana. Al respecto, "resulta oportuno mencionar la relevancia de los derechos de la naturaleza, constitucionalmente amparados en la constitución del año 2008, promovida por Rafael Correa", indicó. En este sentido, "tras un decenio de avances, el actual Gobierno neoliberal ha descuidado estos derechos", lamentó.
Se advierte un fuerte proceso regresivo en las políticas sociales
En Sputnik y radio M24 también estuvimos en contacto con el analista Ramiro Escobar, con quien dialogamos sobre el balance político del intento de impeachment contra el presidente de Perú.
El presidente decidió disolver el parlamento
Recientemente, el presidente Martín Vizcarra , a partir de una medida amparada por la carta magna, decidió cerrar el parlamento luego de que este negase el respaldo a sus inicativas por segunda vez. En este marco, el Ejecutivo reivindicó el carácter constitucional de esta medida. En lo que concierne al clima político, "se han dado señales de distensión para hacer frente al desafío común que en estos tiempos es la pandemia provocada por el COVID-19", sostuvo el analista.
Diálogos geopolíticos
Nuestro analista político y especialista en Estudios Internacionales, Santiago Caetano, centró su análisis en torno al abordaje crítico de la noción de multipolaridad en la economía internacional, a partir de la lectura de la obra de Robert Wade The Art of Power Maintenance.
Día Mundial de los Sin Techo
En el cierre cultural, estuvimos en contacto con Enrique Cal, quien es el prosecretario de FUCVAM en Uruguay. Con él dialogamos sobre la conmemoración el próximo 5 de Octubre del Día Mundial de los Sin Techo, a partir del cual se realizará una movilización en Montevideo para dar cuenta del estado de situación y reclamar por medidas de protección.