Nueva 'super duper' mentira de Trump sobre Rusia
Otra bala perdida de Trump
En un nuevo capítulo de 'Quiero quedarme a vivir en la Casa Blanca', Trump volvió a tirar del recurso fácil y de moda en el 1600 de la Avenida Pennsylvania —como también lo es en otras tantas residencias oficiales de líderes mundiales—, y que no es otro que disparar contra Rusia.
En ocasiones son con el anuncio de sanciones, en otras con acusaciones, con ataques, y en este último caso, con una denuncia lanzada al aire como una bala perdida. Da igual cuando las lance, porque tienen el mismo asidero: ninguno. Son todos gratuitos y sin fundamentos ni pruebas.
En el mismo tono de seriedad que la situación requiere, Putin señaló que "hemos hecho todos los esfuerzos posibles para llegar a acuerdos con la parte norteamericana sobre el cese de labores sobre los sistemas de defensa antimisiles o sobre su realización conjunta en las áreas bajo el peligro de ataque con misiles, incluso con la participación de los Estados europeos. Pero todos nuestros intentos fueron en vano".
"La reacción que tuvo el presidente, Vladímir Putin, cuando aclaró a qué se debía el desarrollo de estas armas tipo hipersónica, estaba basada en acontecimientos y actos fácticos demostrables", indica al respecto el director del think tank Dossier Geopolítico, Carlos Pereyra Mele.
En este sentido, Pereyra Mele sostiene que desde el Gobierno de Trump "se está trabajando estos temas de características de destrucción total con una banalidad absoluta y total como si tuvieran jugando un partido de cricket. […] El presidente de EEUU al afirmar las cosas que dice, que en general se administra por frases prearmadas que luego las lanza por Twitter sin mayor fundamentación, sin mayor prueba, demuestra realmente el nivel al que ha llegado la clase dirigencial política estadounidense: esto hay que empezar a decirlo con todas las letras", remacha el analista.
Las cosas en su sitio
A las declaraciones de Trump le salió al cruce nada más y nada menos que Guérbert Yefrémov, reputado ingeniero, diseñador general honorario del consorcio NPO Mashinostroeniya, y creador del misil hipersónico 'super duper' Avangard. En una entrevista que concedió a Rossískaya Gazeta, le disparó a Trump en su línea de flotación:
"Donald Trump está en una situación que necesita un 'Plan B', porque las encuestas no le son totalmente favorables. Y en los últimos 40 años, en períodos electorales en EEUU, siempre se ha utilizado una herramienta de lucha en el exterior para juntar a su 'tropa' y darle a la población un caso que los saque de la actual crisis política y económica", apunta al respecto Carlos Pereyra Mele.