Llegó acompañado por una delegación de una quincena personas, incluidos el presidente del fabricante español, Carlos de Palacio Oriol, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas.
Reunido con las empresas españolas en Rusia, para conocer sus proyectos y sus problemas y así poder trasladárselos al Presidente de los Ferrocarriles y al viceministro de Transportes ruso. pic.twitter.com/KbrXAbCZjX
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) August 26, 2019
Al saludar a representantes de la base de mantenimiento de la empresa española en Rusia, Ábalos, junto con una delegación de Ferrocarriles de Rusia (RZhD), recorrió el MB-3, uno de los tres trenes Talgo con ejes de ancho variable que cubren la ruta Moscú-Berlin.
Según afirmó el ministro en funciones, su visita busca "respaldar la iniciativa de la empresa Talgo, para nosotros un icono de la tecnología ferroviaria".
"No solamente para comprobar efectivamente un servicio, que satisface mucho, sino también como ejemplo para que pueda desarrollarse más esta industria española", dijo en el coche restaurante del tren.
Está previsto que Ábalos se dirija a la sede de la RZhD, para reunirse con su presidente, Oleg Beloziórov, según informó a Sputnik una portavoz de la embajada española en Moscú.
La visita del ministro en funciones a Rusia, que empezó el lunes 26, concluirá el 28 de agosto para cuando tiene programadas consultas con el viceministro de Transporte de Rusia, Inokenti Alafínov.
Cooperación entre Talgo y RZhD
El presidente de la empresa ferroviaria española Talgo, Carlos de Palacio Oriol, calificó de positiva la cooperación que mantiene con la compañía Ferrocarriles de Rusia (RZD).
"Hay una colaboración muy positiva entre los ferrocarriles RZD y Talgo", dijo a un reducido grupo de periodistas durante su visita a la base de mantenimiento del fabricante español en Moscú.
Palacio Oriol apuntó que Talgo está "muy contento" con su proyecto en Rusia.
"Los siete trenes que tenemos en este momento funcionando en Rusia, los tres que van a Berlín y los cuatro que van a Nizhni Nóvgorod, están funcionando muy bien", constató.
"Las cosas van muy despacio aquí. Hay que entender que hay también otras empresas muy arraigadas aquí", recordó.
Concluyó que lo importante es que "lo que estamos haciendo lo estamos haciendo bien y funciona bien, pues ese es el primer paso".
"Estamos, como Talgo, muy, muy satisfechos", reiteró.
Un total de siete trenes Talgo, denominados Strizh (vencejo en ruso), son operados por la compañía de ferrocarriles rusa RZD.
Mientras cuatro convoyes cubren desde 2015 una ruta interior, entre la capital y la ciudad de Nizhni Nóvgorod, otros tres, con rodadura desplazable, unen desde 2016 Moscú y Berlín.
Además, Talgo tiene en Rusia un tren más, que antes cubría la ruta entre Moscú y Nizhni Nóvgorod, pero en 2017 resultó dañado en un accidente y desde entonces no se emplea por RZD.
De Palacio Oriol se negó a especular sobre cómo será utilizado ese tren, pero apuntó que "el tren de Berlín va lleno".
"Lo tienen lleno prácticamente todos los días, por lo cual es posible (que el tren reparado también cubra la ruta a Berlín), pero ya no lo sé, eso son planes de RZD que nos los comunicará", dijo.
Relación de España y Rusia
Asimismo, Carlos de Palacio Oriol declaró que España mantiene una relación excelente con Rusia, con independencia de los problemas políticos que tienen Rusia y la Unión Europea.
"Creo que hace muy bien España en mantener una relación excelente con Rusia", dijo.
"Creo que en Rusia [la visita de Ábalos] se va a interpretar muy positivamente, es un gesto del Gobierno español hacia Rusia en la relación bilateral, con independencia de la relación Unión Europea-Rusia", subrayó.
De Palacio Oriol destacó que "siempre ha habido una relación excelente entre Rusia y España".
"Son países que nunca han tenido conflictos de intereses, históricamente son países que han tenido una relación buena porque nunca ha habido problemas", afirmó.
A la pregunta de si el fabricante español está preocupado por las tensiones políticas entre Rusia y la Unión Europea, el presidente de Talgo opinó que "las cosas van a mejor".
"Hace unos años sí que hubo cierta tensión, pero ahora la impresión que tenemos es que cada vez eso se va tranquilizando más", constató.
Los primeros trenes Avril
El presidente de la empresa ferroviaria española Talgo, Carlos de Palacio Oriol, expresó su confianza en que los nuevos trenes Avril, de alta velocidad y con rodadura desplazable, estén listos para la entrega a finales de este 2019.

La semana pasada, la presidenta de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, dependiente del Ministerio de Fomento), Isabel Pardo de Vera, expresó en declaraciones a La Voz de Galicia su preocupación por los plazos de entrega de las primeras unidades de los Avril de Talgo, al enfatizar que Fomento los necesita "como agua de mayo".
"Vamos en plazo, la fabricación va bien, como debe ir, en orden, y esperamos tener ya el primer tren montado para finales del año", respondió el presidente de Talgo a la pregunta correspondiente de Sputnik.
En 2017 la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (Renfe) hizo el pedido de 15 trenes Avril, para usarlos en las nuevas líneas.
Está previsto que esos trenes Talgo, con más de 500 plazas y capaces de alcanzar 363 kilómetros por hora (aunque están homolgados para 330), permitan viajar en tan solo dos horas y 40 minutos de Madrid a Oviedo (unos 437 kilómetros), y en un poco más de tres horas a Gijón (450 kilómetros).