Jorge Taiana: "Declarar terrorista a Hizbulá es otro acto de oportunismo político del macrismo"
Taiana consideró riesgosa la jugada del gobierno argentino ya que "abrir un registro separado al de la ONU se presta a la presión de todos los otros países que van a querer que se incluyan distintas organizaciones consideradas terroristas por ellos".
"Hay que seguir la política de Naciones Unidas", agregó el actual diputado del Parlasur.
"Este posicionamiento pone a Argentina en el polo de poder angloamericano"
"Algo propio de esta corriente del americanismo uniltaral es hacer pesar el poder que tiene EEUU a nivel monetario y militar a la hora de batallar contra las otras potencias y ganar en Medio Oriente para garantizar su hegemonía en el siglo XXI", sostuvo.
Estos sectores americanistas, continuó Merino, "quieren desequilibrar la situación en Medio Oriente, crear un Gran Israel, por eso van contra Hizbulá. El camino que va por Líbano, Siria, Irak e Irán es uno de los corredores de la Ruta de la Seda, que incluye el petróleo y el gas. Su intención es quebrar la Ruta de la Seda. Para dar esas batallas contra Rusia y China, los americanistas deben controlar su patio trasero y recuperar su hegemonía en América Latina, sobre todo en Argentina y Brasil".
"Somos aliados extra OTAN, y este posicionamiento nos pone como parte de ese polo de poder angloamericano. Argentina está a un paso de que requieran parte de sus FFAA o de algún servicio para actividades militares en el exterior. Eso nos pone en la estrategia americanista de ir contra Hizbulá y posibilitar la imposición de bases", concluyó Merino.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Patricio Porta.