Irán le devuelve los golpes a EEUU
Trump utilizó el Despacho Oval como escenario y a los periodistas como altavoces: "En momentos firmaré una orden ejecutiva imponiendo contundentes sanciones contra el líder supremo de Irán, su oficina y otros. Las acciones de hoy se producen luego del comportamiento agresivo del régimen iraní, incluyendo el derribo del dron estadounidense".
President Trump says the new U.S. sanctions imposed on Iran will "deny the supreme leader and the supreme leader's office and those closely affiliated with him and the office, access to key financial resources and support" https://t.co/uIuaQWZeDV pic.twitter.com/RVYZohJxYg
— ABC News Politics (@ABCPolitics) 24 июня 2019 г.
Una medida que afecta directamente al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, y otros altos cargos, y que para el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Seyyed Abbas Mousavi, representa el fin definitivo de la vía de la diplomacia entre Teherán y "la frustrada Administración de EEUU".
Te puede interesar: El conflicto que "no duraría mucho": Trump espera que EEUU no entre en una guerra con Irán
El mismo John Bolton, que según palabras del propio Trump "es absolutamente un halcón. Si dependiera de él, se enfrentaría al mundo entero de una vez". Así lo afirmó en una entrevista que concedió al programa 'Meet the Press' de la NBC.
WATCH: President Trump tells Chuck Todd that he has doves and hawks in his cabinet. #MTP #IfItsSunday
— Meet the Press (@MeetThePress) 23 июня 2019 г.
Trump: “I have some hawks. John Bolton is absolutely a hawk. If it was up to him he'd take on the whole world at one time.“ pic.twitter.com/JKVB2IvMVU
Respecto a esta situación, el analista internacional Moisés Garduño entiende que la estrategia de Trump en las actuales tensiones que hay en el Golfo Pérsico se relaciona básicamente con dos puntos.
"El primero de ellos tiene que ver con una clara estrategia de política electoral. La campaña para la reelección ha empezado formalmente y ahora estamos viendo que las tensiones en el Golfo Pérsico han servido como una especie de carta electoral a la cual Donald Trump está apostando muy fuerte para hacerle notar a su base electoral en EEUU que está haciendo todo los posible para minar el poder de Irán en la región del Golfo Pérsico".
"El otro punto es que básicamente estamos también entre estas tensiones ante una escalada de violencia y de preocupación que podemos analizar como algo preocupante. Creo que la estrategia de Donald Trump para ganar cuestiones a nivel doméstico o electoral tienen que ver, no con una guerra convencional con Irán, sino con una especie de estado de guerra con Irán. Es decir, una especie de espectro comunicativo en donde se haga pensar a la opinión pública internacional que se está a la expectativa de un enfrentamiento directo con Irán, sin que este se lleve a cabo de una manera formal, y mucho menos a una escalada de un nivel tal que pueda salirse de control".
No te lo pierdas: Irán promete una respuesta decidida si EEUU vuelve a violar su espacio aéreo
Y Trump, respondió en su tono habitual a la reacción iraní. "El muy ignorante e insultante comunicado publicado hoy por Irán solo muestra que no entienden la realidad. Cualquier ataque de Irán a cualquier cosa de EEUU será respondido con una fuerza abrumadora. En algunos aspectos, abrumador querrá decir aniquilación” tuiteó.
....Iran’s very ignorant and insulting statement, put out today, only shows that they do not understand reality. Any attack by Iran on anything American will be met with great and overwhelming force. In some areas, overwhelming will mean obliteration. No more John Kerry & Obama!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 25 июня 2019 г.
En este contexto de alta tensión, se manifestó el Ministro de exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Dijo que Moscú mantiene contactos con EEUU a raíz de la escalada de tensión en Oriente Medio, reafirmó el rechazo a las acusaciones infundadas contra Irán en relación con los recientes ataques a varios barcos petroleros, y pidió una investigación rigurosa al respecto.
Además: Rusia pide un diálogo respetuoso entre EEUU e Irán sobre la situación en el golfo Pérsico
En tanto, la cancillería rusa emitió un comunicado en el que expresa que "Las autoridades estadounidenses deben pensar en qué podría desembocar su política irrazonable respecto a este país, que no solo puede provocar la desestabilización de Oriente Próximo y Medio, sino socavar todo el sistema de seguridad internacional".
Por su parte, el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov instó a EEUU a reconsiderar su actuación con respecto a Irán: "Estas nuevas medidas sin precedentes demuestran lo que valen las declaraciones de que EEUU está interesado en dialogar con Irán. En realidad, anulan los reiterados mensajes de que Washington se muestra abierto, listo para el diálogo. No se puede conversar a punto de pistola".
"Aunque la estrategia de estado de guerra es lo que está reinando actualmente en la esfera pública trasnacional, no deja de ser un peligro jugar con ese tipo de estrategias", concluye Moisés Garduño.