Lieberman busca sacar a Netanyahu del poder y liderar la derecha israelí

Según el experto, la imposibilidad de crear una coalición deja a Netanyahu expuesto a las decisiones de la Justicia. "En octubre, seguramente, la audiencia lo va a procesar por corrupción. A Netanyahu le vendría bien que los partidos de extrema derecha puedan superar la valla electoral en septiembre. Pero no creo que tenga tiempo para pasar una legislación que le permita permanecer en el cargo si es juzgado. Como tiene fueron, puede mantenerse legalmente hasta que haya una condena. Pero la Corte Suprema, el gran poder moderador del país que decide en temas urticantes, puede decir que está incapacitado para ser primer ministro", especuló Kopel.
No te lo pierdas: "Todo lo que hace Netanyahu va en contra del Derecho Internacional"
Por otra parte, el analista se refirió a la cumbre trilateral que EEUU, Rusia e Israel mantendrán en junio en Jerusalén para abordar temas de seguridad. "Si se centran en el tema sirio, pueden llegar a una posición positiva para todos. Putin busca en Siria un arreglo que conforme a todos y le permita mantener su influencia en el lugar. Si se inmiscuyen en la cuestión entre palestinos e israelíes, EEUU intentará que China y Rusia refrenden su plan de paz", señaló.
Viaje iniciático a Siria: "El encuentro con Medio Oriente te transforma"
Cynthia Edul, dramaturga y narradora, relató en La tierra empezaba a arder. Último regreso a Siria la historia de su familia y, sobre todo, su primer contacto con el país de sus abuelos, justo antes de que estallara el conflicto.
"En 2010, mi mamá tenía que volver para un juicio de sucesión y la acompañé para conocer. En marzo de 2011 comenzaron las primeras manifestaciones de la primavera árabe y la represión del régimen de Al Assad. De ese viaje nace la inquietud de escribir el libro. El gran punto de inflexión fue estar allá. El encuentro con Medio Oriente es muy fuerte, estar cerca de esa cultura milenaria, te transforma", explicó.
Además: El Pintor de Batallas: "Alepo, la ayuda ha llegado"
Otro asunto que le llamó la atención fue la presencia del cristianismo, sobre todo en Damasco, un reflejo de cómo la historia de la civilización humana se fue acumulando en Siria. "Por donde caminás en Damasco hay una huella cristiana. Hasta el Islam me quedaba moderno", ironizó.
En el programa se informó a su vez sobre la libertad del ex guerrillero Jesús Sandrich y sobre la decisión de la Corte Constitucional de Colombia de rechazar las reformas propuestas por el gobierno de Iván Duque al plan de paz con las FARC. También se habló acerca de las nuevas marchas del movimiento estudiantil en Brasil contra los recortes en el presupuesto educativo; el atentado sufrido por la senadora mexicana Citlalli Hernández, al abrir un libro-bomba que llegó a su despacho; y el deterioro de la salud del fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra en prisión en Reino Unido.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Patricio Porta.