Nuevas elecciones en Israel: "Netanyahu pensó que si él no formaba gobierno, no lo haría nadie"
El primer ministro, líder del partido conservador Likud, vencedor en las elecciones del 9 de abril, prefirió la opción de llamar a nuevos comicios, a realizarse el 17 de septiembre.
"Lo más racional es que le hubiese dado la oportunidad de formar gobierno a Gantz. Pero Netanyahu pensó que si él no formaba gobierno, no lo haría nadie", dijo Drisun.
Según el analista, a pesar de que Netanyahu crea que puede consolidar el poder en la futura elección, "su posición es dudosa, al no estar garantizado que logre la mayoría de escaños".
"Lo que hizo el ministro fue legal pero éticamente reprochable", manifestó Drisun.
El principal obstáculo de Netanyahu fue la discusión entre nacionalistas y conservadores partidarios del Likud, con los ultraortodoxos, que no se logró saldar. Entre las diferencias internas, los primeros son favorables a mantener la obligatoriedad del servicio militar y los segundos proclives a eliminarlo.
Según el analista, el mandatario tiene un doble desafío en los próximos meses hasta septiembre: ganar la confianza de su electorado y reconstruir su imagen.
"Forjó una imagen de seguridad y de negociador que ahora debe reconstruir, en un contexto de acusaciones de corrupción hacia su partido. En octubre será llevado a juicio por casos de abuso de poder", manifestó Drisun.
La nueva elección le costará al país unos 130 millones de dólares.
En otro orden, el dirigente de la FARC y actual congresista 'Jesús Santrich' fue liberado de prisión este jueves 30.
La medida se concretó luego de la orden de la Suprema Corte de Justicia, que entendió que pese a no haber asumido su banca, mantiene los fueros como legislador.
Más información: Misión de la ONU en Colombia advierte que seguirá revisando cómo se aplica el acuerdo de paz
El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) espera que Santrich pueda asumir como representante a la brevedad.
Además, el gobierno de Argentina, en trabajo coordinado con Interpol, investiga una amplia red de pedofilia, tras la detención de un reconocido pediatra del Hospital Garrahan.
Estas y más noticias en 'En Órbita'. Pueden escucharnos todos los días a las 19 hs de México, las 21 hs de Uruguay y las 0 GMT.