"Conformaré de manera inmediata la comisión de reforma del Poder Judicial, para la que se convocará a un equipo de honorables expertos en la materia, reconocidos no solo por su trayectoria profesional sino por su ética a fin de recibir sus recomendaciones que nos permitan llevar adelante esta reforma que será integral", anunció Vizcarra en un pronunciamiento desde Palacio de Gobierno.

Vizcarra afirmó que, como presidente de la República, está llamado a liderar una "impostergable reforma política, reforma integral de Estado y del sistema de justicia".
Perú atraviesa actualmente una crisis política desde que el domingo 8 se hicieran públicas una serie de conversaciones telefónicas de tres miembros del CNM y dos jueces en las que se los escucha coordinar la colocación de familiares o allegados en puestos de confianza, arreglando favores en el sistema judicial (incluyendo la rebaja o anulación de la pena a un violador de una menor de edad), o agradeciendo gestiones ilícitas en su favor.

Los jueces captados en los audios son el juez de la Corte Superior de Justicia de la región Callao (centro), Walter Ríos; y el juez de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, César Hinostroza.
Estos audios, que son parte de una investigación del Instituto de Defensa Legal-Rerpoteros (IDL-Reporteros), un portal dedicado al periodismo de investigación, involucran a numerosos personajes de la política y el mundo empresarial.
Presidente, fútbol y la Señora K
En un audio difundido por IDL-Reporteros, se escucha una conversación entre el juez César Hinostroza y Antonio Camayo, dueño de la empresa automotriz Iza Motors.
Oviedo tiene un proceso penal por presunta autoría intelectual del asesinato de un trabajador de la empresa azucarera Tumán, de la cual es el socio.
El juez Hinostroza viajó en junio a Rusia, junto con su esposa, para asistir a algunos partidos de la Copa del Mundo.
Además: Presidente de Perú estudia su pronunciamiento sobre castración química de violadores
En la misma conversación, el juez Hinostroza le pide a Camayo la intervención de un tal "Martín", quien se cree que pueda tratarse del presidente, Martín Vizcarra.
"No te olvides de hacer un envío, de un mensaje, con Martín pues", comenta el juez a Camayo, quien responde: "Sí, sí, yo el miércoles voy a estar con él, ya en su oficina y vamos a tener una mesa de trabajo".
Camayo le asegura al juez Hinostroza que con "Martín" tendrá un "puentezaso" para concretar lo que se podría entender como un favor político.
Por otro lado, en un audio difundido el 10 de julio por la noche, se escucha al juez Hinostroza hablar con un interlocutor no identificado.
En la conversación, el interlocutor le señala que ya tiene coordinada una reunión entre el juez y una "señora K" de la "Fuerza número 1"; el tono de la conversación es notoriamente sigiloso.
Políticos y periodistas han señalado que la "señora K" se trataría de Keiko Fujimori (quien ha identificado su personalidad política con la letra "K"), lideresa de Fuerza Popular, partido que tiene mayoría parlamentaria y con más poder en el Congreso.
Además: Justicia peruana ordena detención de presuntos asesinos de ciudadano canadiense
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ha desmentido ser la "señora K".
Las suspicacias han crecido al haber sido el juez Hinostroza quien archivó en agosto de 2017, la acusación por lavado de activos contra el exsecretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez.