El número de empresas industriales crece anualmente, lo que conlleva el crecimiento del volumen de residuos que contaminan el medio ambiente. En esta coyuntura, la naturaleza se somete con cada vez más frecuencia al proceso irreversible de destrucción.
En exclusiva: La basura, un error de diseño y una oportunidad de invertir para hacer el bien
Para evitar la acumulación de residuos, se lleva a cabo su reciclaje y reutilización industrial. Los científicos rusos hacen un aporte trascendental a este proceso. En las universidades que forman parte del Proyecto 5-100 se desarrollan proyectos de alta tecnología que permitirán ahorrar recursos tanto en la vida cotidiana como en el sector de la energía nuclear.
Pavimentación de carreteras mediante el uso de residuos
Te puede interesar: Problema residual: ¿qué hacer con tanta basura?
Según el jefe del proyecto de desarrollo de la cooperación con corporaciones de la NUST MISIS, Stanislav Mamulat, las empresas del sector energético, la industria metalúrgica y química generan anualmente centenares de millones de toneladas de residuos. "Si estos residuos se usan para reforzar materiales de pavimentación, no solo se puede reducir el coste de la construcción de carreteras regionales y municipales junto con el incremento de su solidez, sino también resolver problemas ecológicos de las entidades federadas", destaca el científico.
Hierro fundido fabricado de escorias
Más aquí: Científicos rusos descubren cómo repostar vehículos con latas de refresco
En el sector de fabricación de metales ferrosos y no en la industria química se acumularon centenas de millones de residuos (escorias, polvos, calcines, etc.). Estos residuos contienen un gran volumen de metales que no se eliminan hoy debido a la ausencia de tecnologías eficientes de extracción separada de elementos útiles.
Según el experto, la ventaja más importante de las tecnologías que se desarrollan consiste en gastos específicos muy bajos de hidrocarburos [un 20% o 30% más bajos en comparación con las tecnologías similares que existen en el mundo]. Según los científicos, el volumen de desechos en estas tecnologías es más bajo que en las tecnologías similares a nivel global. En estas tecnologías se disminuye la formación de sustancias tóxicas peligrosas.
Forraje de yuca tropical para animales
En el marco del Proyecto 5-100, una de las direcciones clave para el financiamiento de investigaciones llevadas a cabo en conjunto con las organizaciones científicas internacionales, el Centro de Seguridad Alimentaria de la Universidad Estatal de Novosibirsk (NGU), además de sus colegas del Centro de Tecnologías Avanzadas de Reutilización y Gestión de Residuos de la Universidad de Tecnología Rey Mongkut de Tailandia, evaluaron las direcciones más prometedoras del uso y reciclaje de residuos de yuca.
No te lo pierdas: Un artista transforma basura en algo increíblemente bello
Colaboradores de la Universidad Estatal de Novosibirsk y colegas tailandeses compilaron y analizaron los datos de los cuestionarios procedentes de más de 70 fábricas tailandesas productoras de almidón de yuca, artículo de exportación.
Según ha destacado la responsable del centro científico de seguridad de producción de la Facultad de Economía de la Universidad Estatal de Novosibirsk, Yulia Otmájova, ambos productos actualmente gozan de demanda en el mercado de Tailandia. "En este país, más de tres millones de huertas caseras se ocupan de la ganadería y los piensos fermentados con alto contenido de proteína aumentan el valor nutritivo de los piensos y disminuyen los gastos en su producción", explicó Otmájova.
Más: La basura del espacio nos caerá encima en 2018
Además, comentó que en 2015, Tailandia cultivó 19 millones de toneladas de setas por un importe económico de 20,5 millones de dólares.
Cultivando setas en el poso de café
Colaboradores de la Universidad de Tecnologías de Información, Mecánica y Óptica (ITMO) promovieron el proyecto Coffee Cycle, cultivo ecológico de setas en el poso de café. Según expertos, es un palmario ejemplo de reciclaje productivo.
Según Nikoláyeva, el proyecto es prometedor y asequible. Los autores del proyecto Coffee Cycle, fruto del programa Future Technologies ITMO, aseguran que el cultivo de setas ocupará tan solo 10 días.
También se planea hacer extensivo el proyecto a la esfera educativa y hacerlo parte constitutiva del proceso educativo en colegios y jardines de infancia.
Combustible a partir de residuos radiactivos
Colaboradores de MEPhI y sus colegas del Centro Nacional de Investigación Instituto Kurchatov diseñaron un simulador capaz de modelar procesos de uso del combustible nuclear en el marco del proyecto atómico ruso Proriv.
La principal ventaja que los reactores de neutrones rápidos poseen frente a los termonucleares consiste en que las reservas de combustible para ellos alcanzarán para decenas de miles de años. Ya está extraído y almacenado. El mérito fundamental de esta clase de reactores es la posibilidad de utilizar en calidad de combustible uranio 238 y torio 232.
Según recalcan los científicos, los reactores de neutrones rápidos, a diferencia de los termonucleares, generan una 20% más neutrones por fisión, que alcanzan para toda una reacción en cadena y la generación del nuevo combustible.
Artículos a partir de la basura
Tema relacionado: Descubren la manera de construir carreteras de alta resistencia a partir de residuos
En muchos países, la clasificación de los residuos domésticos sólidos que convierte la basura en materia prima pasó a ser una cosa habitual que garantiza un funcionamiento ininterrumpido de muchas empresas. Por ejemplo, centenares de toneladas de basura se transportan diariamente a la ciudad portuaria china de Shenzhen. Una vez reciclada, cristaliza en artículos necesarios para la población de China y otros países.