El vicerrector para la Ciencia e Innovaciones de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia MISIS (NUST MISIS), Mijaíl Filónov, explica a Sputnik cómo supera los problemas la universidad buscando las posibilidades de construir nuevos laboratorios, atraer a científicos de renombre mundial y realizar proyectos innovadores en las áreas que consumen muchos recursos.
La NUST MISIS tiene varios socios industriales: las empresas RUSAL, OMK, Nornikel, Severstal y NLMK, con las que se logró establecer la cooperación. Recibimos encargos de estas empresas de modo regular para realizar varios proyectos. Explicaré cómo se realiza esto. Durante los últimos años, un grupo de trabajo de la NUST MISIS desarrollaba una tecnología de fabricación del óxido de aluminio de alta pureza. Como resultado de este trabajo, RUSAL encargó realizar el proyecto de fabricación del óxido de aluminio de alta pureza y cumplir 10 o 15 proyectos más para la empresa.
Lea también: Físicos utilizan simulación cuántica para descifrar mecanismos de la fotosíntesis
¿No se logra convencer a los inversores privados de hacer inversiones a tan largo plazo?
Podemos jactarnos de haber creado un diseño singular del primer horno piloto Andréi Vaniukov.

Logramos realizar este proyecto innovador en la industria metalúrgica al atraer recursos financieros de un inversor privado. El nuevo horno creado ahora es el desarrollo de la tecnología Romelt. No consta de una zona, sino de dos, y combina la fusión reductora y la fusión oxidante, funciona con el principio de burbujeo. Se trata de dos procesos unidos en un ciclo. Se invirtió en este horno unos 200 o 250 millones de rublos —ente 3,4 y 4,2 millones de dólares—. No es grande, tiene unos dos metros. Para construir semejante horno fuera de una planta metalúrgica serían necesarios unos 1.000 millones de rublos —17,1 millones de dólares—.
No se lo pierda: Crean en Rusia un método para 'ver' a través de objetos de gran tamaño
¿Es verdad que los destacados científicos extranjeros, además de los rusos, trabajan en la NUST MISIS?
Lea más: Made in Russia: filtro protector solar transparente
Sabemos que el índice h más alto en Rusia (h-86) lo tiene el físico Ruslán Valíyev, quien colabora con ustedes también. ¿Cómo han podido crear condiciones interesantes y atractivas para tales personas?
Más aquí: Made in Russia: Científicos mejoran la eficacia de sistemas láser
¿Cómo se ha podido ofrecer un salario competitivo?
Le puede interesar: ¡Citius, altius, fortius! Científicos rusos participan en la creación de la memoria del futuro
¿Y las tecnologías digitales se desarrollan en la NUST MISIS?