"Se analizó la firma acústica, y no corresponde a un submarino", señaló el capitán de navío en declaraciones a la prensa.

En todo caso, el ruido "no corresponde a un patrón de lo que se serían golpes de casco en el sistema morse", insistió el representante de la Armada argentina.
El sonido es emitido de manera continua y constante, lo que hace pensar en que su naturaleza podría ser biológica.
Lea más: Desaparición del submarino argentino: ¿esperando a que se calme la tormenta?
El submarino señaló su última posición el miércoles a la mañana a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa de la Península Valdés, frente al sureste de Argentina, cuando navegaba en aguas del Atlántico desde la ciudad austral de Ushuaia a su apostadero habitual en la Base Naval de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.
Sucede que el caladero más importante del Atlántico sur está justo sobre el talud, aclaró Balbi.
El punto en el que se localizó el sonido se encuentra en la zona frente a la Península de Valdés (sudeste), a 360 kilómetros en el borde del talud donde hay una profundidad promedio de unos 200 metros.
Continúa la búsqueda
La Armada aprovechará la navegación que realizan dos buques oceanográficos de este país, el Austral y el Puerto Deseado, y un buque polar brasileño.
Las tres embarcaciones “realizarán un barrido mutilhaz y sonar de barrido lateral por esa zona para descartar que el ruido no es de un submarino”, dijo Balbi.
El escenario más crítico, recordó el comandante, es uno en el que el sumergible no pueda salir a flote y se encuentre varado en el fondo del mar, lo que en ese caso arroja un margen de siete días desde la última vez que la embarcación pudo renovar el aire del ambiente.
El submarino también puede estar en inmersión y navegando, lo que aumentaría las expectativas.
Catorce buques y 10 aviones nacionales y extranjeros participan en la búsqueda del submarino ARA San Juan, construido en 1985 en Alemania.
Los familiares aguardan en la Base Naval de Mar del Plata las novedades de la búsqueda, asistidos por un grupo interdisciplinario formado por un psiquiatra y varios psicólogos y médicos.