Koldo Salazar: "En breve podremos disfrutar de una paz definitiva en Siria"
Rusia intervino en Siria el 30 de septiembre de 2015, atendiendo la petición del presidente Bashar Asad. Los objetivos que se planteó el Kremlin fue estabilizar el Gobierno legítimo sirio y acabar con Daesh, entre otras metas. Y se lograron significativos avances.
Se liberaron centenares de localidades, algo que hizo posible que más de 140.000 personas regresaran a sus hogares.
"Creo que el fin del conflicto en Siria está bastante cerca", indicó Koldo Salazar, al constatar que "Occidente no ha sido capaz" de derrocar al Bashar Asad. Y eso no solo por el apoyo ruso al Gobierno sirio.
"Hay una cosa que quiero remarcar. Ningún supuesto dictador o presidente aguanta una guerra de seis años de este nivel sin que el pueblo le apoye. Bashar Asad no ha caído durante seis años porque el pueblo sirio está con su presidente", subrayó Koldo Salazar.
Según el analista, hay una serie de razones por las que Rusia no puede permitir la caída de Bashar Asad, su aliado más importante en la región.
"Si, por desgracia, Bashar Asad cayera, Rusia sería apartada de Oriente Medio", sostuvo Koldo Salazar, al subrayar que el gigante euroasiático "tiene muchísimos intereses en Siria en todos los sentidos: financieros, políticos, geopolíticos y de seguridad".
Y Moscú está defendiendo con eficacia sus intereses, algo que provoca el "odio" de EEUU y sus aliados europeos, que "utilizan a la prensa como un arma de presión para difamar” a Rusia, país que "tiene una influencia creciente tanto en Oriente Medio como en América Latina y en otras regiones del mundo", señaló Koldo Salazar.
Lea más: "Rusia supo que su capacidad militar terminaría con victoria en Siria"