"Lula (Partido de los Trabajadores) mantiene el liderazgo con entre el 29% y el 30% de las intenciones de voto, seguido de Marina Silva (Rede Sustentabilidade) y Jair Bolsonaro (Partido Social Cristiano)", informó este lunes el diario Folha de São Paulo.
Lula está acusado de corrupción y otros delitos en el marco de la Operación Lava Jato, pero el líder izquierdista niega las acusaciones y anunció repetidamente su deseo de volver a la Presidencia, aunque su candidatura todavía no es oficial.
Al margen de la consolidación del liderazgo de Lula lo más destacado de la encuesta es la "tendencia al alza" del diputado ultraderechista Bolsonaro: "Tenía un 8% de intenciones de voto en diciembre de 2016, 14% en abril y ahora un 16%", recuerda Datafolha.
![Michel Temer, presidente de Brasil Michel Temer, presidente de Brasil - Sputnik Mundo](https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106926/79/1069267905_0:0:3499:1540_600x0_80_0_0_37725cbb4eb448e8d2ba7d105d9737ae.jpg)
La encuesta también incluye la hipótesis de que el juez de la Operación Lava Jato Sérgio Moro decidiera presentarse como candidato: tendría el 14% de los votos y quedaría en segundo lugar, ampliamente superado por Lula (29%).
Si finalmente Lula no se presentara a las elecciones de 2018, podría no ser candidato si es condenado por la Justicia, la encuesta otorga como vencedora a Marina Silva (22% de los votos), seguida de Bolsonaro (16%).
El PSDB se encuentra actualmente dividido internamente entre apoyar a su candidato tradicional (el gobernador de São Paulo Geraldo Alckmin) o presentar como candidato a Doria, que goza de buenas notas de aprobación entre la población.
Sin embargo la encuesta muestra que a pesar de ello Doria quedaría en tercer lugar (fuera de la segunda vuelta); se llevaría el 10% de los votos, superado por Lula (30%) y por Silva y Bolsonaro (que empatarían con un 15% de los votos).
Lea más: El 90% de los brasileños quiere elecciones para sustituir a Temer
Las elecciones presidenciales en Brasil deberían celebrarse en octubre de 2018, aunque podrían adelantarse si el presidente Temer es apartado de la presidencia por las acusaciones de corrupción y el Congreso Nacional acepta modificar la Constitución para convocar elecciones directas para elegir a un sustituto.