"Esperamos que el nuevo presidente de Francia que resulte electo en la segunda vuelta demuestre enfoques constructivos respecto a la solución del conflicto interno en el sudeste de Ucrania, podrá valorar de un modo objetivo y sin prejuicios las causas reales y tener un acercamiento realista a las vías de solución", aseveró.
"Una comprensión semejante de la esencia de los acuerdos de Minsk como la única vía de solución pacífica al conflicto podría convertirse en un factor de gran importancia para las relaciones ruso-francesas en asuntos internacionales", subrayó.
Lea más: Rusia, Alemania y Francia destacan la importancia de una tregua estable en Donbás
El candidato de Los Republicanos, François Fillon, y el líder del movimiento Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, abandonan la carrera electoral con el 19,91 y el 19,64% de los votos, respectivamente.
Fillon y el socialista Benoit Hamon pidieron a sus seguidores votar por Macron en la segunda vuelta programada para el 7 de mayo.