Cifuentes dijo a Sputnik que "sorprende que aún después de tanta ciencia y sabiduría que se han producido desde distintos pueblos y distintas culturas, prevalezca el pensamiento de que existan expresiones superiores". Según el portavoz de la Fundación Rigoberta Menchú (FRM) "es un mensaje con mucha connotación racista" que "privilegia el poder" colonial. A su criterio, las palabras del español ignoran que los pueblos originarios tienen más de 12.000 años de historia extensamente documentada por académicos.
"Cuando España llega a las Américas, nuestros pueblos ya tenían toda una ciencia, una tecnología, una medicina y un sistema de ejercicio de justicia. Eran pueblos ya civilizados. España vino a imponer una cultura que despojó a los pueblos indígenas de la identidad y la tierra", dijo Cifuentes.
En cambio, Cifuentes indicó que la evangelización borró muchos testimonios históricos y códigos propios y que ese proceso "creó patrones de sometimiento de los pueblos".
Más: Descubren templo prehispánico del siglo XIV en Ciudad de México
"Lo expreso con mucho respeto a las religiones, porque considero que no deben ser motivo de división sino más bien de encuentro, pero lamentablemente estamos hablando de una época donde hizo mucho daño. Hay mucha historia en América Latina que cabalmente refleja y sustenta esto que estoy afirmando", indicó.
"Básicamente lo que hizo la colonia desde 1492 en América Latina es imponer un modelo de desarrollo económico que con el pasar del tiempo ha cambiado de rostro, pero en el fondo mantiene su mismo sentido. A la fecha, se mantiene y esto tiene mucha incidencia en las desigualdades tan profundas en América Latina y en Mesoamérica en particular", precisó Cifuentes.
Más: Mayas de Guatemala buscan justicia en Corte Interamericana décadas después
Más: Resuelto el misterio de las máscaras aztecas hechas con calaveras humanas
"La cultura occidental habla de los pueblos originarios del pasado. Pero se olvida de que los pueblos originarios estamos presentes: somos culturas y pueblos vivos que estamos construyendo todos los días nuestra ciencia, nuestros conocimientos y nuestras prácticas", concluyó.