Error humano: el mejor aliado de EEUU
El 17 de septiembre los aviones de la coalición internacional antiterrorista, liderada por EEUU, lanzaron cuatro ataques contra las posiciones de las fuerzas sirias en Deir Ezzor, causando al menos 83 muertos y más de 100 heridos.
Para el profesor de Economía Política de la Universidad del País Vasco, Joaquín Arriola, "al decir que no es intencional, puede querer decir dos cosas: que apretaron un botón por error, que confundieron el objetivo, cosa que no han dicho".
Y continúa analizando: "no han dicho que ha sido el resultado de un accidente, tampoco han dicho que se han equivocado de objetivo, sino que es el resultado de un error humano y una equivocación que significa lo siguiente: que la decisión fue efectivamente lanzar un ataque contra el Ejército sirio para facilitar el movimiento de tropas enemigas, pero lo que están argumentando es que fue una decisión ‘local’, que no es una decisión que venga como consecuencia de una orden central desde el Pentágono. Eso es lo que significa hablar de error humano o de no intencional. Porque si fuera realmente una equivocación de objetivo o un accidente, se hubieran utilizado esos términos", explica el experto.
Por lo tanto, el ataque contra el Ejército sirio por parte de los aliados dirigidos por EEUU "es posiblemente la consecuencia de una cierta extralimitación de algún mando en el terreno sin las debidas consultas hacia arriba, considerando que era la respuesta que tenían que dar a otro tipo de órdenes que pudieran haber recibido anteriormente de proteger a determinados sectores de la oposición siria. Es como se podría interpretar el asunto", concluye Joaquín Arriola.