Agregó que cuando Rusia inició la operación aérea en Siria, los terroristas de Daesh (Estado Islámico) y Frente al Nusra (actualmente, Frente Fatah al Sham), ambos proscritos en Rusia, así como otros grupos relacionados con Al Qaeda empezaron a perder fuerza.
"Esto es realidad ahora, ¿por qué? Porque Rusia es una gran potencia con un gran Ejército y poder militar, que pudo ayudar al Ejército sirio en la guerra", subrayó.
La Fuerza Aeroespacial de Rusia lanzó hace un año una operación contra los terroristas que avanzaban en Siria pese a los bombardeos de EEUU y sus aliados.
La ofensiva duró cinco meses y medio y, según el Ministerio de Defensa ruso, ayudó a interrumpir el suministro de armas y municiones a los grupos yihadistas, cortar los principales vías del tráfico de petróleo y eliminar a miles de terroristas.
Lea también: El jefe del Pentágono acusa a Rusia de "atizar la guerra civil" en Siria
El 15 de marzo, Rusia comenzó la retirada parcial de su grupo militar de Siria, al dar por cumplida su misión, pero mantuvo su presencia militar en el puerto sirio de Tartus y en el aeródromo de Hmeymim.