Washington canceló también las exenciones y cuotas libres de impuestos para sus principales proveedores de estos materiales, que son Canadá, México y Brasil.
"Hoy estoy simplificando nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio. Es un 25% sin excepciones ni exenciones", dijo Trump desde la Oficina Oval, mientras firmaba las órdenes ejecutivas correspondientes.
Trump ya había impuesto aranceles del 10% a las importaciones estadounidenses de acero y de aluminio en 2018.
Según el republicano, estas medidas comerciales proteccionistas ayudarán a reindustrializar a la economía del país norteamericano y contribuirán al crecimiento de la industria metalúrgica.
Trump afirmó un día antes, a bordo del avión presidencial, que Washington está listo para imponer cualquier tipo de "aranceles recíprocos" a aquellas naciones que hayan introducido penalizaciones comerciales contra productos estadounidenses.
"Nos están cobrando 130% y nosotros no les cobramos nada... [la situación] no va a seguir así", dijo a los periodistas.
Según Trump, los aranceles no solo son medidas comerciales, sino herramientas políticas que pueden conseguir que Estados Unidos negocie en otros ámbitos, como la migración irregular o el combate al narcotráfico, como en el caso de México o Canadá, países con los que mantiene una "pausa arancelaria".
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).