Internacional

Equipo de Trump analiza usar bases y aviones militares para las deportaciones masivas

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos
El equipo de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, analiza usar las bases y los aviones militares del país para emprender las deportaciones masivas prometidas durante la campaña del republicano, informó el diario 'The Wall Street Journal'.
Lea en Sputnik
"Es algo que ciertamente está sobre la mesa", dijo Tom Homan, próximo "zar fronterizo" de EEUU, en una entrevista citada por el medio estadounidense.
El medio recordó que el próximo presidente del país norteamericano prometió declarar una emergencia nacional en el país por el tema migratorio, lo cual le permitiría a su Administración canalizar recursos del Pentágono para atender dicho rubro.
La migración irregular es uno de los temas que ha confrontado a México y EEUU.
América Latina
Gobierno presenta plan para apoyar a migrantes mexicanos en EEUU ante posibles deportaciones
"Las tropas militares no pueden, por ley, realizar arrestos en suelo estadounidense, pero los asesores de inmigración de Trump esperan que puedan brindar asistencia de otras maneras para impulsar las deportaciones", destaca el medio.
Por otro lado, Homan señaló que en el equipo del republicano aún no termina de definirse cuánto dinero se requerirá para emprender el plan de deportaciones masivas. Además, defendió el financiamiento del muro fronterizo como una de las medidas requeridas para atajar la crisis migratoria que enfrenta el país.
Desde hace semanas, Trump ha lanzado amenazas sobre realizar deportaciones masivas de personas migrantes que no tienen documentos legales para vivir en Estados Unidos. El temor sobre redadas en centros de trabajo y repatriaciones es real entre la comunidad migrante, como han denunciado varias organizaciones en favor de los derechos humanos.
Los migrantes se enfrentan a cuestiones complejas por la propia ley de México
Acentos
"Los migrantes se enfrentan a cuestiones complejas por la propia ley de México"
El American Immigration Council, organización de defensa de migrantes, estimó que el costo de deportar a 13 millones de personas que viven sin un estatus legal en Estados Unidos ascendería a 968.000 millones de dólares en poco más de una década.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir