Algo huele mal en Kiev: BlackRock abandona a Zelenski y suspendió negociaciones con fondo ucraniano
Algo huele mal en Kiev: BlackRock abandona a Zelenski y suspendió negociaciones con fondo ucraniano
Sputnik Mundo
BlackRock detuvo su búsqueda de inversores para respaldar un fondo multimillonario de recuperación de Ucrania a principios de este año después de que la... 13.07.2025, Sputnik Mundo
Algo huele mal en Kiev: BlackRock abandona a Zelenski y suspendió negociaciones con fondo ucraniano
Sputnik Mundo
Algo huele mal en Kiev: BlackRock abandona a Zelenski y suspendió negociaciones con fondo ucraniano
BlackRock 'no se chupa el dedo'El pasado mes de enero BlackRock decidió pausar las conversaciones con inversores institucionales debido a la falta de interés en medio de una creciente incertidumbre sobre el futuro de Ucrania.Un portavoz de BlackRock afirmó que la firma completó su labor de asesoría pro bono sobre el Fondo de Desarrollo de Ucrania en 2024 y que actualmente no mantiene ningún mandato activo con el gobierno ucraniano.El año pasado, Philipp Hildebrand, vicepresidente de la multinacional, quien se encontraba entre los financistas que lideraban las discusiones en torno a la iniciativa, declaró que el Fondo de Desarrollo de Ucrania estaba en camino de obtener al menos 500 millones de dólares de países, bancos de desarrollo y otros proveedores de subvenciones, junto con 2.000 millones de dólares de inversores privados."Cuando BlackRock y Larry Fink, que es su alto gerente estratégico, optan por pausar las decisiones y abandonar la recolección de aportes de todos los multibillonarios que se nuclean en Davos para seguir financiando la campaña de la OTAN y sus reclutamientos, para darle continuidad a la guerra contra Rusia y contra los BRICS, esto nos da un primer indicador de que BlackRock llega a las mismas conclusiones que estamos llegando todos los analistas que es la situación donde, tanto Davos, como BlackRock, están perdiendo la guerra que construyeron y constituyeron desde el 2014 desde Ucrania, contra Rusia, pero a través de llevar adelante esa batalla contra Rusia, contra los BRICS y contra la multipolaridad. Y abandonan ese financiamiento porque consideran que sus expectativas de tener objetivos realizables, se alejan cada vez más de manera estructural", afirma Walter Formento, director del Centro de Investigaciones en Política Económica (CIEPE).
BlackRock detuvo su búsqueda de inversores para respaldar un fondo multimillonario de recuperación de Ucrania a principios de este año después de que la victoria electoral de Donald Trump hizo que EEUU se distanciara de Kiev. Así lo han manifestado a Bloomberg personas familiarizadas con la situación.
BlackRock 'no se chupa el dedo'
El pasado mes de enero BlackRock decidió pausar las conversaciones con inversores institucionales debido a la falta de interés en medio de una creciente incertidumbre sobre el futuro de Ucrania.
Un portavoz de BlackRock afirmó que la firma completó su labor de asesoría pro bono sobre el Fondo de Desarrollo de Ucrania en 2024 y que actualmente no mantiene ningún mandato activo con el gobierno ucraniano.
"Las únicas conversaciones que impulsan nuestra toma de decisiones son las que mantenemos con nuestros clientes", añadió el portavoz.
El año pasado, Philipp Hildebrand, vicepresidente de la multinacional, quien se encontraba entre los financistas que lideraban las discusiones en torno a la iniciativa, declaró que el Fondo de Desarrollo de Ucrania estaba en camino de obtener al menos 500 millones de dólares de países, bancos de desarrollo y otros proveedores de subvenciones, junto con 2.000 millones de dólares de inversores privados.
"Cuando BlackRock y Larry Fink, que es su alto gerente estratégico, optan por pausar las decisiones y abandonar la recolección de aportes de todos los multibillonarios que se nuclean en Davos para seguir financiando la campaña de la OTAN y sus reclutamientos, para darle continuidad a la guerra contra Rusia y contra los BRICS, esto nos da un primer indicador de que BlackRock llega a las mismas conclusiones que estamos llegando todos los analistas que es la situación donde, tanto Davos, como BlackRock, están perdiendo la guerra que construyeron y constituyeron desde el 2014 desde Ucrania, contra Rusia, pero a través de llevar adelante esa batalla contra Rusia, contra los BRICS y contra la multipolaridad. Y abandonan ese financiamiento porque consideran que sus expectativas de tener objetivos realizables, se alejan cada vez más de manera estructural", afirma Walter Formento, director del Centro de Investigaciones en Política Económica (CIEPE).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.