- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Irán no deja de cooperar con el OIEA y sigue siendo miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear

© AP PhotoEl ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Aragchi.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Aragchi. - Sputnik Mundo, 1920, 12.07.2025
Síguenos en
Irán sigue coordinando con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), sin embargo, la forma de esa cooperación cambiará debido a los recientes acontecimientos, declaró el ministro de Exteriores iraní, Abás Aragchi. Además, el país no tiene previsto salir del Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, por sus siglas en inglés), agregó.

"El programa nuclear de Irán ha sido y seguirá siendo pacífico. Nosotros seguimos y seguiremos siendo miembros del NPT, comprometidos con [sus disposiciones]", aseguró el ministro.

Asimismo, Aragchi enfatizó que, de acuerdo con el proyecto de ley del Majlis (Parlamento iraní), toda la cooperación posterior entre Irán y el OIEA será regulada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de la República Islámica.

"Nuestra cooperación con el OIEA no ha cesado, pero adoptará una nueva forma, lo cual es absolutamente natural dada la realidad sobre el terreno y los acontecimientos ocurridos", señaló el canciller de Irán.

El peligro de que se difundan sustancias radiactivas cerca de las instalaciones nucleares de Irán y de que exploten las municiones restantes de la reciente escalada abierta con Israel es grave, agregó. Eso constituye una de las razones para cambiar la forma de cooperación con el OIEA, explicó Aragchi.

"Nuestras instalaciones nucleares han sido blanco de ataques militares. Ahora la proximidad a estas instalaciones entraña diversos peligros. El peligro de propagación de sustancias radiactivas y de explosión de municiones sin detonar de la guerra [con Israel] es grave", declaró.

De acuerdo con el canciller, acercar a los inspectores del OIEA a las instalaciones nucleares implica dos aspectos: la cuestión de la seguridad del Estado y la seguridad de los propios inspectores. En este sentido, la cooperación de Irán con el organismo "adoptará una nueva forma", destacó.
Un bombero llama a sus colegas en la escena de una explosión en un complejo residencial en el norte de Teherán, Irán, 13 de junio de 2025  - Sputnik Mundo, 1920, 06.07.2025
Internacional
"Enorme riesgo": ¿Cuál es el objetivo real de los ataques de EEUU e Israel a Irán?
Anteriormente, el vicepresidente del Majlis, Hamid Reza Haji Babaei, declaró que las autoridades iraníes ya no permitirían que el director general del OIEA, Rafael Grossi, acudiera a las instalaciones nucleares de Irán ni instale cámaras en ellas, dado que Teherán tuvo acceso a la información sobre estas instalaciones en documentos recibidos de Israel.
En la madrugada del 13 de junio, Israel atacó a Irán alegando que el país persa se acercaba al "punto de no retorno" en la supuesta creación de armas nucleares en breve plazo, un argumento que viene esgrimiendo desde hace años.
Irán, que niega que su programa nuclear contenga componentes militares, respondió a las ofensivas israelíes con varias andanadas de misiles contra bases militares e importantes instalaciones del Estado hebreo.
El 22 de junio, el presidente estadounidense, Donald Trump, involucró a su país en el conflicto al bombardear los recintos nucleares iraníes de Fordo, Isfahán y Natanz, que estaban bajo la protección del OIEA. Trump dio la orden de atacar a Irán pese a que días antes la inteligencia estadounidense había concluido que el país persa no buscaba desarrollar armas nucleares, según informó la televisión estadounidense. Irán golpeó una base militar de Washington situada en Catar en represalia.
Rusia, China y otras naciones de la comunidad internacional condenaron los ataques estadounidenses. El 24 de junio entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel, tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos en ambos bandos.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала