https://noticiaslatam.lat/20250625/precios-del-petroleo-una-montana-rusa-se-disparan-se-desploman-y-trump-amenaza-1163822041.html
Precios del petróleo, una montaña rusa: se disparan, se desploman y Trump amenaza
Precios del petróleo, una montaña rusa: se disparan, se desploman y Trump amenaza
Sputnik Mundo
En cuestión de dos días, el precio del petróleo pasó de dispararse tras los ataques de EEUU a las centrales nucleares de Irán, a desplomarse tras el alto al... 25.06.2025, Sputnik Mundo
2025-06-25T12:32+0000
2025-06-25T12:32+0000
2025-06-25T12:32+0000
al contado
📈 mercados y finanzas
donald trump
eeuu
petróleo
irán
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/19/1163821881_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_fb2285b0a66dc9daa86f66b5d8389834.jpg
Precios del petróleo, una montaña rusa: se disparan, se desploman, y Trump amenaza
Sputnik Mundo
Precios del petróleo, una montaña rusa: se disparan, se desploman, y Trump amenaza
Del fuerte oleaje, a la calma chichaTras el ataque de EEUU a las instalaciones nucleares de Irán en la noche del 21 al 22 de junio, los precios del petróleo comenzaron a trepar. Así, los futuros del Brent subían 1,52 dólares –1,13%–, hasta los 77, 88 dólares por barril, mientras el West Texas Intermediate (WTI) aumentó un 1,10%, hasta los 74,65 dólares. Ambas marcas subieron más de un 3% a principios de la sesión a 81,40 y 78,40 dólares, respectivamente, tocando máximos de 5 meses antes de ceder algo de terreno.Y es que el país atacado, Irán, es uno de los mayores productores de petróleo y gas de la región y también controla el estrecho de Ormuz a través del cual pasa cada día más de una cuarta parte de los volúmenes mundiales de recursos energéticos. A esto, se sumaba que Teherán no descartó la posibilidad de bloquear dicho corredor marítimo.Un par de días más tarde de esta hecatombe, los precios del petróleo cayeron tras el anuncio de Trump del 24 de junio sobre una tregua entre Irán e Israel, y así lo mostraron los datos bursátiles. En ese preciso momento, el precio del Brent se situó en los 67,75 dólares por barril, lo que supuso una caída del 5,22% —3,73 dólares—, mientras el crudo WTI cotizaba a 64,84 dólares, lo que supuso un descenso del 5,11% es decir, 3,5 dólares. Una caída que se registra tras más de una semana de aumento en medio de la escalada entre Israel, EEUU e Irán.Entonces, saltó Trump al ruedo a los gritos —léase mensaje en letras mayúsculas— a través de su cuenta de Truth Social. "¡TODOS MANTENGAN BAJOS LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO! ¡ESTOY VIGILANDO! ESTÁN CAYENDO EN LAS MANOS DEL ENEMIGO. ¡NO LO HAGAN!". Solo le faltó arrancar el mensaje con un "¡Arriba las manos!".Inmediatamente, publicó otro mensaje, pero dirigido al Departamento de Energía de EEUU, instando a aumentar la extracción de crudo. "Al Departamento de Energía: ¡PERFOREN, CHICOS, PERFOREN! ¡Y digo AHORA!", gritó."El precio del petróleo está en una línea muy delgada. Podríamos decir que atraviesa momentos de alarma global delicados. Sin embargo, no vamos a decir que es el centro de la discusión, sino que es el reiterado centro de los conflictos. Países como EEUU y los europeos de verdad se preparan para la guerra. Siempre están preparados en una situación de reservas estratégicas, donde la guerra sea para ellos sea un juego y que no les sorprenda", observa el Dr. Miguel Jaimes, director del Diplomado Internacional de Geopolítica del Petróleo.
eeuu
irán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/19/1163821881_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_c30c624e13caec4a78a05bee072ae993.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
📈 mercados y finanzas, donald trump, eeuu, petróleo, irán, аудио
📈 mercados y finanzas, donald trump, eeuu, petróleo, irán, аудио
Precios del petróleo, una montaña rusa: se disparan, se desploman y Trump amenaza
En cuestión de dos días, el precio del petróleo pasó de dispararse tras los ataques de EEUU a las centrales nucleares de Irán, a desplomarse tras el alto al fuego entre Teherán y Tel Aviv anunciado por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien en este contexto envió un mensaje a través de cuenta de su red Truth Social: ¿una amenaza?
Del fuerte oleaje, a la calma chicha
Tras
el ataque de EEUU a las instalaciones nucleares de Irán en la noche del 21 al 22 de junio, los precios del petróleo comenzaron a
trepar. Así, los futuros del Brent subían 1,52 dólares –1,13%–, hasta los 77, 88 dólares por barril, mientras el West Texas Intermediate (WTI) aumentó un 1,10%, hasta los 74,65 dólares. Ambas marcas subieron
más de un 3% a principios de la sesión a 81,40 y 78,40 dólares, respectivamente, tocando máximos de 5 meses antes de ceder algo de terreno.
Y es que el país atacado, Irán, es
uno de los mayores productores de petróleo y gas de la región y también controla el estrecho de Ormuz a través del cual pasa cada día más de una cuarta parte de los volúmenes mundiales de recursos energéticos. A esto, se sumaba que
Teherán no descartó la posibilidad de bloquear dicho corredor marítimo.
Un par de días más tarde de esta hecatombe, los precios del petróleo
cayeron tras el anuncio de Trump del 24 de junio sobre
una tregua entre Irán e Israel, y así lo mostraron los datos bursátiles. En ese preciso momento, el precio del Brent se situó en los 67,75 dólares por barril, lo que supuso una caída del 5,22%
—3,73 dólares—, mientras el crudo WTI cotizaba a 64,84 dólares, lo que supuso un descenso del 5,11% es decir, 3,5 dólares. Una caída que se registra tras más de una semana de aumento en medio de la escalada entre Israel, EEUU e Irán.
Entonces, saltó Trump al ruedo a los gritos —léase mensaje en letras mayúsculas— a través de su cuenta de Truth Social. "¡TODOS MANTENGAN BAJOS LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO! ¡ESTOY VIGILANDO! ESTÁN CAYENDO EN LAS MANOS DEL ENEMIGO. ¡NO LO HAGAN!". Solo le faltó arrancar el mensaje con un "¡Arriba las manos!".
Inmediatamente, publicó otro mensaje, pero dirigido al Departamento de Energía de EEUU, instando a aumentar la extracción de crudo. "Al Departamento de Energía: ¡PERFOREN, CHICOS, PERFOREN! ¡Y digo AHORA!", gritó.
"El precio del petróleo está en una línea muy delgada. Podríamos decir que atraviesa momentos de alarma global delicados. Sin embargo, no vamos a decir que es el centro de la discusión, sino que es el reiterado centro de los conflictos. Países como EEUU y los europeos de verdad se preparan para la guerra. Siempre están preparados en una situación de reservas estratégicas, donde la guerra sea para ellos sea un juego y que no les sorprenda", observa el Dr. Miguel Jaimes, director del Diplomado Internacional de Geopolítica del Petróleo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.