"El problema más grave de la estrategia arancelaria de Trump es que no tiene una"
"El problema más grave de la estrategia arancelaria de Trump es que no tiene una"
Sputnik Mundo
Las conversaciones y el entendimiento que tuvieron China y EEUU recientemente en Londres derivaron en una tregua "que se inclina a favor" del gigante asiático... 12.06.2025, Sputnik Mundo
De acuerdo con el diario, aunque el mandatario estadounidense, Donald Trump, catalogó el último encuentro con Pekín como una victoria, los acuerdos permiten a China seguir afianzando su férreo control sobre los minerales de tierras raras.Como parte de los acuerdos, detalla el diario, resalta el hecho de que Pekín flexibilizará sus restricciones sobre los minerales de tierras raras y los imanes durante seis meses, mientras que Estados Unidos cederá en sus restricciones sobre la venta de motores a reacción y etano a China, además de que acordó levantar las restricciones a las visas de estudiantes chinos.Poder desarrollar un suministro alternativo, destaca el texto, llevará años y requerirá la cooperación con aliados, ya que EEUU no puede producir ni procesar todas las tierras raras que requiere."Esto nos lleva al problema más grave de la estrategia arancelaria de Trump: no la tiene. Su última marcha atrás demuestra que no puede intimidar a China como intentó hacerlo en su primer mandato. China tiene influencia propia", pondera el WSJ.
Las conversaciones y el entendimiento que tuvieron China y EEUU recientemente en Londres derivaron en una tregua "que se inclina a favor" del gigante asiático, consideró el diario estadounidense 'The Wall Street Journal' en una editorial.
Como parte de los acuerdos, detalla el diario, resalta el hecho de que Pekín flexibilizará sus restricciones sobre los minerales de tierras raras y los imanes durante seis meses, mientras que Estados Unidos cederá en sus restricciones sobre la venta de motores a reacción y etano a China, además de que acordó levantar las restricciones a las visas de estudiantes chinos.
"Sin duda, los fabricantes estadounidenses acogerán con satisfacción la prórroga para los minerales de tierras raras, pero China mantiene la posición al imponer un límite de seis meses a las licencias de exportación. Esto significa que, si las tensiones comerciales vuelven a estallar, Xi Jinping [presidente de China] puede recurrir a la misma amenaza", sentencia.
Poder desarrollar un suministro alternativo, destaca el texto, llevará años y requerirá la cooperación con aliados, ya que EEUU no puede producir ni procesar todas las tierras raras que requiere.
"Esto nos lleva al problema más grave de la estrategia arancelaria de Trump: no la tiene. Su última marcha atrás demuestra que no puede intimidar a China como intentó hacerlo en su primer mandato. China tiene influencia propia", pondera el WSJ.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.