EEUU anuncia el primer zarpazo sobre Groenlandia y deja tiritando a Europa, y no de frío
EEUU anuncia el primer zarpazo sobre Groenlandia y deja tiritando a Europa, y no de frío
Sputnik Mundo
El Pentágono planea incluir a Groenlandia en la zona de responsabilidad del Comando Norte de EEUU [NORTHCOM], según informó un medio estadounidense citando... 08.06.2025, Sputnik Mundo
EEUU anuncia el primer zarpazo sobre Groenlandia y deja tiritando a Europa, y no de frío
Sputnik Mundo
EEUU anuncia el primer zarpazo sobre Groenlandia y deja tiritando a Europa, y no de frío
Van cayendo las fichasEste movimiento de piezas por parte del Gobierno de Donald Trump podría traer graves consecuencias para Dinamarca y para la Unión Europea en general. En este sentido, el medio advierte que esta decisión podría provocar una reacción negativa de Dinamarca y otros aliados de la OTAN.Y es que el Comando Norte es responsable de la defensa de Norteamérica. Este cambio de jurisdicción sobre la isla podría permitir a EEUU desplegar radares adicionales de su escudo antimisiles Cúpula Dorada."Desde una perspectiva geográfica, la medida tiene cierto sentido. Sin embargo, desde una perspectiva política, esto claramente preocupará a Europa", declaró una fuente. Asimismo, EEUU no había advertido al Gobierno danés de sus planes, según otra fuente.En este sentido, recientemente, la ministra de Negocios y Recursos Minerales de Groenlandia, Naaja Nathanielsen, advirtió que las compañías mineras estadounidenses y europeas deben apresurarse a invertir en la isla; de lo contrario, tendrá que buscar ayuda en otros lugares, incluso en China, para explotar sus minerales."Queremos desarrollar nuestro sector empresarial y diversificarlo, y eso requiere inversiones externas", declaró Nathanielsen al Financial Times. Al ser consultada sobre la posibilidad de recurrir a China, respondió: "Queremos asociarnos con socios europeos y estadounidenses. Pero si no aparecen, creo que debemos buscar en otro lugar".Para el director de la revista La Emboscadura, Josep Alsina, las decisiones que está tomando EEUU sobre Groenlandia, y los anuncios sobre lo que pretende con esta isla, tienen más bien que ver con sus recursos naturales y demás cuestiones económicas. "Parece que en la isla hay una gran cantidad de recursos naturales. Por otra parte, el deshielo, que no es tanto como dicen, pero es verdad que hay un cierto deshielo, también facilita", apunta el experto.Asimismo, hay que destacar que la ruta del Ártico está despertando cada vez más interés en el ámbito comercial, como ruta marítima alternativa."Por otra parte, desde el punto de vista geopolítico, el control del Ártico es algo muy importante […] y Trump en ese sentido, es un hombre sincero, no es un hipócrita como los globalistas europeos. Entonces actúa en función de lo que él cree que son los intereses de EEUU", concluye Alsina.
El Pentágono planea incluir a Groenlandia en la zona de responsabilidad del Comando Norte de EEUU [NORTHCOM], según informó un medio estadounidense citando fuentes. Así, Groenlandia quedaría excluida de la zona de responsabilidad del Comando Europeo de los EEUU [EUCOM] esta semana. Esto hundiría a la Unión Europea.
Van cayendo las fichas
Este movimiento de piezas por parte del Gobierno de Donald Trump podría traer graves consecuencias para Dinamarca y para la Unión Europea en general. En este sentido, el medio advierte que esta decisión podría provocar una reacción negativa de Dinamarca y otros aliados de la OTAN.
Y es que el Comando Norte es responsable de la defensa de Norteamérica. Este cambio de jurisdicción sobre la isla podría permitir a EEUU desplegar radares adicionales de su escudo antimisiles Cúpula Dorada.
"Desde una perspectiva geográfica, la medida tiene cierto sentido. Sin embargo, desde una perspectiva política, esto claramente preocupará a Europa", declaró una fuente. Asimismo, EEUU no había advertido al Gobierno danés de sus planes, según otra fuente.
En este sentido, recientemente, la ministra de Negocios y Recursos Minerales de Groenlandia, Naaja Nathanielsen, advirtió que las compañías mineras estadounidenses y europeas deben apresurarse a invertir en la isla; de lo contrario, tendrá que buscar ayuda en otros lugares, incluso en China, para explotar sus minerales.
"Queremos desarrollar nuestro sector empresarial y diversificarlo, y eso requiere inversiones externas", declaró Nathanielsen al Financial Times. Al ser consultada sobre la posibilidad de recurrir a China, respondió: "Queremos asociarnos con socios europeos y estadounidenses. Pero si no aparecen, creo que debemos buscar en otro lugar".
Para el director de la revista La Emboscadura, Josep Alsina, las decisiones que está tomando EEUU sobre Groenlandia, y los anuncios sobre lo que pretende con esta isla, tienen más bien que ver con sus recursos naturales y demás cuestiones económicas. "Parece que en la isla hay una gran cantidad de recursos naturales. Por otra parte, el deshielo, que no es tanto como dicen, pero es verdad que hay un cierto deshielo, también facilita", apunta el experto.
Asimismo, hay que destacar que la ruta del Ártico está despertando cada vez más interés en el ámbito comercial, como ruta marítima alternativa.
"Por otra parte, desde el punto de vista geopolítico, el control del Ártico es algo muy importante […] y Trump en ese sentido, es un hombre sincero, no es un hipócrita como los globalistas europeos. Entonces actúa en función de lo que él cree que son los intereses de EEUU", concluye Alsina.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.