- Sputnik Mundo, 1920
Ajedrez de geopolítica
Movimientos inesperados, movimientos que esconden otros, o que distraen. Hay peones, hay caballos, hay alfiles, torres, reina y rey. Todos juegan, todos tienen su rol. En Radio Sputnik, ‘Ajedrez de geopolítica’. Donde conocemos todo lo que se juega y todo lo que se decide. Conduce Javier Benítez.

Negociaciones Moscú–Kiev: humanidad y honor de Rusia

Negociaciones Moscú–Kiev: humanidad y honor de Rusia
Síguenos en
Los acuerdos a los que han llegado las delegaciones de Rusia y Ucrania en la reciente segunda ronda de negociaciones en Estambul son gestos relativos. Así lo advirtió el analista internacional Marcelo Ramírez, al comentar los anuncios de los resultados que hicieron las partes tras las conversaciones.

Los principios de Rusia

El líder de la delegación de Rusia en las negociaciones, Vladímir Medinski, destacó que la parte ucraniana decidió estudiar un memorando "bastante detallado y bien elaborado" que les fue entregado a la parte ucraniana, por lo que Moscú espera la respuesta de Kiev. Algo que fue confirmado por el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov, quien encabeza la delegación ucraniana en estas conversaciones.
En este contexto, Medinski detalló que se han resuelto una serie de "cuestiones prácticas", como la transferencia unilateral de 6.000 cuerpos congelados de soldados ucranianos, identificados previamente si fue posible.
En este sentido, la delegación rusa propuso "un alto el fuego específico de dos o tres días en ciertas zonas del frente" para que los comandantes puedan recoger los cuerpos de sus soldados y trasladarlos rápidamente del lugar para enterrarlos según el rito cristiano por los partidarios de la parte contraria.
En segundo lugar, las partes han acordado realizar el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la operación militar especial en febrero de 2022. "Todas las personas gravemente heridas o enfermas serán intercambiadas según el principio de todos por todos. Este es un gesto humanitario de nuestra parte", explicó, al indicar que del mismo modo serán intercambiados soldados jóvenes menores de 25 años.
Por otra parte, Medinski denunció que el régimen de Kiev monta todo un "espectáculo" para los europeos, acusando al Ejército ruso de secuestrar a niños ucranianos durante los combates. De acuerdo con el alto funcionario, el tema ha sido central durante las negociaciones de esta jornada en Estambul, y la parte rusa ha recibido de Ucrania un listado de 339 nombres de menores solicitados de vuelta.
"Aún toca averiguar cuántos de esta lista completa de 339 nombres de verdad se encuentran en Rusia y cuántos de ellos tal vez estén en el territorio de Donbás y Novorossiya y no desaparecieron nunca. Alguien podría haberse ido a Europa, porque hace poco 150 niños de un listado similar resultaron estar en Alemania, pero las reclamaciones iban dirigidas contra Rusia", precisó Medinski.
En este sentido, Medinski llamó la atención sobre cómo Kiev ha ido cambiando el número de niños supuestamente desaparecidos, rebajando esa cifra de menores "secuestrados" de 1,5 millones a 200.000 y, finalmente, a 20.000. Sin embargo, Rusia no llegó a recibir ningún listado con esa cantidad de nombres y solamente ahora ha recibido la lista que consta del total de 339 apellidos, indicó.
"Por supuesto, hay que poner fin a esta vergonzosa campaña de relaciones públicas, solo les hace peor a los niños, al igual que a los adultos y padres", concluyó, en referencia a los intentos de Kiev de convencer a todo el mundo de que Rusia secuestra a menores ucranianos.
"En realidad, se trata de decenas de niños, son niños que no fueron secuestrados por nadie. No hay un solo niño secuestrado. Hay niños salvados por nuestros soldados a costa de sus propias vidas, sacados de las zonas de combate en situación de riesgo, evacuados, y estamos buscando a sus padres. Todas las familias se reunirán, es una cuestión de honor", expresó Medinski.
El analista internacional Marcelo Ramírez califica estos acuerdos alcanzados en esta segunda ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev en Estambul como "gestos". "Es como que vas manteniendo el gesto, pero en lo sustancial no se ve ningún tipo de avance. Los reclamos que sigue haciendo Ucrania son los mismos que al principio de la guerra, como no aceptando que a esta guerra la tiene perdida y poniendo condiciones como si fuera un ganador. Y Rusia en una posición casi de tranquilidad. […] Pero evidentemente Ucrania y la OTAN están decididos a que [la paz] nunca se concrete", concluye Ramírez.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала