América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Caracas denuncia que Washington "estigmatiza y criminaliza" a los venezolanos

© AP Photo / Fernando VergaraSimpatizantes del Gobierno Bolivariano marchan en las calles de Caracas, Venezuela, en defensa de la soberanía del país
Simpatizantes del Gobierno Bolivariano marchan en las calles de Caracas, Venezuela, en defensa de la soberanía del país - Sputnik Mundo, 1920, 05.06.2025
Síguenos en
El Gobierno de Venezuela condenó este 5 de junio la decisión de la Administración Trump de restringir parcialmente la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de siete países, entre ellos los de esta nación sudamericana, y denunció que la medida representa un ataque "político" y "sin justificación".

"Venezuela condena y rechaza de manera categórica la campaña de estigmatización y criminalización lanzada contra el pueblo venezolano por parte del Gobierno de los Estados Unidos, expresada ahora en un nuevo ataque que restringe la emisión y validez de visas para ciudadanos venezolanos, sin justificación alguna y con evidentes fines políticos y de amedrentamiento", detalló un comunicado oficial difundido por el canciller de este país caribeño, Yván Gil, en su canal de Telegram.

La orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 4 de mayo reza que la medida se aplica tanto a la entrada a EEUU de inmigrantes como a la de no inmigrantes de siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Además, el mandatario decretó la prohibición total a la entrada de ciudadanos de 12 países: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Al respecto, Caracas denunció que la operación fue promovida por el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a quien acusó de ser "un funcionario marcado por su conocido odio hacia el pueblo venezolano, que ha hecho de la agresión sistemática su política exterior, contando con el respaldo de la ultraderecha venezolana".

Asimismo, Venezuela reiteró su "compromiso con la defensa de los derechos e intereses de los venezolanos en cualquier parte del mundo".
"Ante esta nueva ola de agresiones, se reafirma la alerta máxima de viaje a los Estados Unidos de Norteamérica, advirtiendo que ese país no garantiza hoy las condiciones mínimas de respeto, trato digno ni legalidad para nuestros ciudadanos", añadió el documento.
El Gobierno de Nicolás Maduro ya había advertido días atrás sobre el peligro que representa Estados Unidos para los derechos humanos y la libertad de los migrantes, tras ratificar la alerta de viaje para los ciudadanos de este país caribeño, emitida el 27 de mayo.
Caracas acusó en ese momento a Estados Unidos de tener una "máquina de persecución contra migrantes" y denunció el secuestro de niños por parte de Estados Unidos.
Vale recordar que el pasado 19 de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al Gobierno de Donald Trump revocar el estatus de protección temporal (TPS) a miles de migrantes venezolanos. La medida deja a más de 350.000 venezolanos en ese país en riesgo de deportación.
El TPS permitía a estos ciudadanos residir en el país sin ser deportados y la posibilidad de obtener un permiso temporal para trabajar en Estados Unidos. En lo que va de año, Venezuela ha recibido a más 5.000 connacionales deportados desde Estados Unidos.
Подготовка к открытию Петербургского экономического форума - Sputnik Mundo
¡No te pierdas las noticias más importantes!

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала