La economía rusa vuela y Putin avisa: Moscú no pondrá alfombra roja a las empresas que quieran volver
La economía rusa vuela y Putin avisa: Moscú no pondrá alfombra roja a las empresas que quieran volver
Sputnik Mundo
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que la economía rusa alcanzó el cuarto puesto a nivel mundial en paridad de poder adquisitivo. En una reunión con... 31.05.2025, Sputnik Mundo
La economía rusa vuela y Putin avisa: Rusia no pondrá alfombra roja a empresas que quieran volver
Sputnik Mundo
La economía rusa vuela y Putin avisa: Rusia no pondrá alfombra roja a empresas que quieran volver
Espalda con espalda"El hecho de que el volumen de la economía rusa ocupe ahora el cuarto lugar a nivel mundial en términos de paridad de poder adquisitivo es, sin duda, mérito directo de ustedes, fruto del trabajo conjunto de equipos de plantas y empresas de todas las regiones de la Federación de Rusia", destacó PutinAseguró que el Gobierno seguirá apoyando a los empresarios rusos y les dará una mano para implementar sus iniciativas. "Las empresas [rusas] están ocupando posiciones cada vez más fuertes dentro del país y también compiten con confianza en el extranjero. Gracias a la flexibilidad de sus enfoques y, por supuesto, a la calidad de sus productos, están aumentando sus suministros a los mercados globales prometedores", agregó, al informar que la economía rusa creció un 4,1% en 2023, mientras que en 2024 creció un 4,3%."Los números del crecimiento de la economía real rusa en todos sus renglones, guarda relación con el acierto estratégico de Rusia de haber vinculado su economía y haber tenido un plan estratégico desde hace muchos años, tendiente a reorientar las áreas estratégicas de la economía rusa, tanto a su relación estratégica con China, como a su relación con la India", indica Walter Formento, director del Centro de Investigaciones en Política Económica [CIEPE].Por otra parte, el jefe del Kremlin se refirió al caso concreto de McDonald's, al que no le harán las cosas fáciles si decide volver al mercado ruso. "Ellos [McDonald's] pusieron a todos en una situación difícil, se escaparon, y ahora, si quieren volver ¿se supone que debemos extenderles la alfombra roja? Claro que no. He hablado con colegas y ya he encargado al Gobierno que elabore un marco para el posible regreso de las empresas que deseen reingresar al mercado ruso, con calma y sin hostilidad, teniendo en cuenta que lo más importante es proteger los intereses de nuestros negocios", enfatizó en conversación con Oleg Paroyev, director ejecutivo de la cadena rusa de comida rápida Vkusno I Tochka."El que abandonó el escenario económico en tiempos de crisis, debe demostrar su predisposición, sus compromisos y, particularmente, un proyecto de inversiones económicas en el mediano y largo plazo, no solo en el corto plazo. Eso es lo que siempre sucede y en todo lugar: toda gran empresa que abandona un mercado, más aún cuando este mercado se encontraba siendo amenazado desde el punto de vista militar por algunas potencias, luego cuando quiere regresar, cuando todo ha sido pacificado, cuando el vencedor en esa crisis de violencia militar es justamente este país que fue abandonado, esas empresas que quieren volver tienen que demostrar 10 veces su decisión de darle continuidad a la inversión", sostiene Formento.Asimismo, Putin ha llamado a "estrangular" a los servicios de Tecnología de la Información [TI] extranjeros que han anunciado su salida del mercado ruso, pero siguen trabajando parcialmente y obteniendo beneficios en Rusia. Uno de los asistentes a la reunión propuso restringir el trabajo de Microsoft y Zoom, argumentando que debido a las actividades restantes de estas compañías occidentales en Rusia, las empresas nacionales del mismo sector ruso pierden "miles de millones"."¡Hay que estrangularlos! Estoy completamente de acuerdo. Lo digo sin pudor alguno. Porque están intentando estrangularnos, debemos responderles de la misma manera", afirmó Putin a tiempo de subrayar que Rusia no echó a ninguna compañía extranjera de su mercado ni le puso obstáculos para sus actividades en el país. "Les ofrecíamos las condiciones más favorables para trabajar aquí, en nuestro mercado. Y están tratando de estrangularnos. ¡Debemos responder y actuar de la misma manera!".
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que la economía rusa alcanzó el cuarto puesto a nivel mundial en paridad de poder adquisitivo. En una reunión con representantes del sector empresarial, precisamente atribuyó ese logro al sector empresarial, al trabajo conjunto de equipos de empresas de todas las regiones del país.
Espalda con espalda
"El hecho de que el volumen de la economía rusa ocupe ahora el cuarto lugar a nivel mundial en términos de paridad de poder adquisitivo es, sin duda, mérito directo de ustedes, fruto del trabajo conjunto de equipos de plantas y empresas de todas las regiones de la Federación de Rusia", destacó Putin
Aseguró que el Gobierno seguirá apoyando a los empresarios rusos y les dará una mano para implementar sus iniciativas. "Las empresas [rusas] están ocupando posiciones cada vez más fuertes dentro del país y también compiten con confianza en el extranjero. Gracias a la flexibilidad de sus enfoques y, por supuesto, a la calidad de sus productos, están aumentando sus suministros a los mercados globales prometedores", agregó, al informar que la economía rusa creció un 4,1% en 2023, mientras que en 2024 creció un 4,3%.
"Los números del crecimiento de la economía real rusa en todos sus renglones, guarda relación con el acierto estratégico de Rusia de haber vinculado su economía y haber tenido un plan estratégico desde hace muchos años, tendiente a reorientar las áreas estratégicas de la economía rusa, tanto a su relación estratégica con China, como a su relación con la India", indica Walter Formento, director del Centro de Investigaciones en Política Económica [CIEPE].
Por otra parte, el jefe del Kremlin se refirió al caso concreto de McDonald's, al que no le harán las cosas fáciles si decide volver al mercado ruso. "Ellos [McDonald's] pusieron a todos en una situación difícil, se escaparon, y ahora, si quieren volver ¿se supone que debemos extenderles la alfombra roja? Claro que no. He hablado con colegas y ya he encargado al Gobierno que elabore un marco para el posible regreso de las empresas que deseen reingresar al mercado ruso, con calma y sin hostilidad, teniendo en cuenta que lo más importante es proteger los intereses de nuestros negocios", enfatizó en conversación con Oleg Paroyev, director ejecutivo de la cadena rusa de comida rápida Vkusno I Tochka.
"El que abandonó el escenario económico en tiempos de crisis, debe demostrar su predisposición, sus compromisos y, particularmente, un proyecto de inversiones económicas en el mediano y largo plazo, no solo en el corto plazo. Eso es lo que siempre sucede y en todo lugar: toda gran empresa que abandona un mercado, más aún cuando este mercado se encontraba siendo amenazado desde el punto de vista militar por algunas potencias, luego cuando quiere regresar, cuando todo ha sido pacificado, cuando el vencedor en esa crisis de violencia militar es justamente este país que fue abandonado, esas empresas que quieren volver tienen que demostrar 10 veces su decisión de darle continuidad a la inversión", sostiene Formento.
Asimismo, Putin ha llamado a "estrangular" a los servicios de Tecnología de la Información [TI] extranjeros que han anunciado su salida del mercado ruso, pero siguen trabajando parcialmente y obteniendo beneficios en Rusia. Uno de los asistentes a la reunión propuso restringir el trabajo de Microsoft y Zoom, argumentando que debido a las actividades restantes de estas compañías occidentales en Rusia, las empresas nacionales del mismo sector ruso pierden "miles de millones".
"¡Hay que estrangularlos! Estoy completamente de acuerdo. Lo digo sin pudor alguno. Porque están intentando estrangularnos, debemos responderles de la misma manera", afirmó Putin a tiempo de subrayar que Rusia no echó a ninguna compañía extranjera de su mercado ni le puso obstáculos para sus actividades en el país. "Les ofrecíamos las condiciones más favorables para trabajar aquí, en nuestro mercado. Y están tratando de estrangularnos. ¡Debemos responder y actuar de la misma manera!".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.