- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

¿Por qué excluir estudiantes extranjeros sería un balazo en el pie para la hegemonía de EEUU?

© AP Photo / Steven SenneEstudiantes graduados de la Universidad de Harvard
Estudiantes graduados de la Universidad de Harvard - Sputnik Mundo, 1920, 29.05.2025
Síguenos en
El Departamento de Estado de EEUU instruyó a las embajadas y consulados de todo el mundo a pausar las nuevas citas para los alumnos que buscan seguir sus estudios universitarios en la nación norteamericana. Expertos consultados por Sputnik explicaron las posibles implicaciones que podrían generar estas medidas si se extienden.
La medida del Gobierno del presidente Donald Trump forma parte de sus acciones para disuadir a extranjeros de formar parte del alumnado en los centros educativos de EEUU. Aunado a esto, el magnate amenazó con desviar recursos de la Universidad de Harvard para escuelas de formación profesional de todo el país.
Expertos en temas internacionales advierten a Sputnik los costos políticos y económicos que podría generar una baja drástica o el cierre definitivo de las matrículas internacionales en los campus estadounidenses.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha iniciado una querella con la Universidad de Harvard. - Sputnik Mundo, 1920, 28.05.2025
Internacional
Trump amplía su estrategia contra Harvard: buscaría cancelar todos los contratos con su gobierno

Un golpe económico

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Asesores de Estudiantes Internacionales (NAFSA, por sus siglas en inglés), en EEUU hay alrededor de 1,1 millones de estudiantes internacionales, quienes tan solo en el curso académico correspondiente a 2023-2024, aportaron 43.800 millones de dólares a la economía del país norteamericano.

Además de la aportación económica, los estudiantes internacionales también contribuyeron a generar más de 378.000 empleos durante el mismo periodo de tiempo. Los cinco estados que registraron la mayor cantidad de actividad económica fueron California, Nueva York, Massachusetts, Texas e Illinois.
En entrevista con Sputnik, la doctora en relaciones internacionales, Ismene Ithaí Bras-Ruiz, indicó que, en caso de que se concrete y se mantenga esta nueva política de la Administración Trump, en el mediano y largo plazo el país resentirá las consecuencias.

"Lo que pasaría a largo plazo económicamente es que no habría trabajadores internacionales que puedan cubrir el espectro de las necesidades que hay en el país", explicó, sobre todo en términos de ciencia y tecnología, que es donde se han destacado los estudiantes extranjeros, quienes adquieren un alto nivel de especialización.

Esto, abundó, podría generar que EEUU pierda importancia a nivel mundial en cuanto a la construcción del conocimiento desde sus universidades que, históricamente, han sido reconocidas por su nivel educativo y multicultural.
Según datos del informe Puertas Abiertas del Instituto de Educación Internacional, más de la mitad de los estudiantes internacionales en EEUU estudian alguna disciplina ligada a la ciencia, tecnología o matemáticas.

Universidades: una estrategia de 'soft power'

Con base en un informe del think tank Economic Innovation Group, apenas el 41% de los estudiantes que cursan una carrera o un posgrado en EEUU se quedan en dicho país; el resto regresa a su país de origen.

"Las universidades estadounidenses gradúan aproximadamente a 250.000 estudiantes internacionales cada año, entre programas de licenciatura, maestría y doctorado. Sin embargo, la mayoría de estos estudiantes no permanecen en Estados Unidos a largo plazo, en parte debido a la escasez de visas disponibles para trabajadores cualificados", señala el reporte publicado en junio de 2024.

En entrevista con Sputnik, el maestro en Relaciones Internacionales por la UNAM, Irwing Rico, indicó que las medidas que la Administración Trump está tomando en cuanto el tema educativo, podrían mermar "la idea de un EEUU como centro neurálgico del conocimiento experto y de captación de talento".
Universidades como Harvard, dijo, han sido dirigidas por élites conservadoras en torno a la construcción de la identidad nacional de EEUU, la defensa de sus valores y su modelo económico. Paradójicamente, apuntó, este nuevo frente entre Trump y las universidades deja al descubierto la polarización que hay incluso dentro de las mismas élites estadounidenses.
El experto destaca que acotar significativamente o cerrar las matrículas para estudiantes extranjeros podría generar que el modelo económico e ideológico estadounidense no se replique en otras partes del mundo, lo cual dañaría su hegemonía.
El campus de la Universidad de Harvard. - Sputnik Mundo, 1920, 26.05.2025
Internacional
Trump defiende restricciones contra alumnos extranjeros en Harvard
"Las universidades son un elemento fundamental de la reproducción de la hegemonía. Y esto [las medidas de Trump] nos revela que EEUU está atravesando una crisis (…), y no solamente en cómo los percibe el mundo, sino en cómo se autoperciben", explicó.

Uno de los elementos indispensables para posicionarse como una hegemonía, agregó Rico Becerra, es el consenso externo. "Lo que EEUU ha hecho es justamente construir ese consenso sobre la idea del conocimiento experto que produce".

Con Irwing Rico coincidió Bras-Ruiz, quien señaló que, históricamente, las universidades han formado parte de una estrategia de soft power.

"A la larga, al no tener estudiantes internacionales, no van a poder replicar el modelo económico de EEUU ni replicar su ideología", concluyó.

El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала