- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

La Unión Europea sigue apoyando la "figura espuria" de Zelenski

© AP Photo / Evgeniy MaloletkaVolodímir Zelenski en la embajada de su país en Ankara, Turquía, el 15 de mayo de 2025
Volodímir Zelenski en la embajada de su país en Ankara, Turquía, el 15 de mayo de 2025 - Sputnik Mundo, 1920, 21.05.2025
Síguenos en
Con el objetivo de no quedarse relegados de las negociaciones de paz en Ucrania, los líderes europeos insisten en continuar apoyando financiera y militarmente al dirigente ucraniano Volodímir Zelenski, cuya credibilidad incluso de su propio país está muy desgastada, afirma a Sputnik el internacionalista mexicano Eduardo Palacios.

"Los europeos, contrarios a toda su tradición democrática, siguen apoyando a la figura espuria de Zelenski, y van a seguir tratando de que no los dejen fuera de este proceso [de diálogo para poner fin a la crisis ucraniana]", apunta el también Maestro en Estudios Regionales Internacionales por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, con sede en Moscú.

Para el experto, los avances logrados con la reciente llamada entre el presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump son "muy importantes", pero "la paz duradera todavía está lejos", ya que hace falta conocer a detalle qué es lo que realmente se va a negociar económica y geopolíticamente para poner punto final al conflicto entre Kiev y Moscú, que ya lleva más de tres años.
Palacios también considera que la Unión Europea (UE) desea tener mayor protagonismo en las negociaciones, pero la realidad es que, dice, casi todo está siendo negociado entre Rusia y Estados Unidos.

"La Unión Europea está bastante perdida y Bruselas se está sintiendo relegada de las negociaciones", agrega.

Vladímir Putin, presidente ruso, se reúne con el primer ministro húngaro - Sputnik Mundo, 1920, 20.05.2025
Internacional
La llamada entre Putin y Trump demuestra que fallaron los intentos de Occidente de "aislar a Rusia"
Prueba de lo anterior, subraya Palacios, es que Donald Trump ha decidido tener contacto directo con Vladímir Putin a pesar de toda la ola antirrusa que existe en el seno de la Unión Europea (UE), sobre todo en el eje París-Londres-Berlín. El mandatario estadounidense, señala el analista, ha decidido mantenerse lejos de las posiciones contra Moscú y dialogar por su propio lado con el Kremlin.
"En mucho tiempo, por lo menos desde la pasada Administración Biden, no se había visto un acercamiento de esta magnitud [entre Rusia y Estados Unidos]", destaca el internacionalista, quien también es investigador del Grupo de Estudios sobre Eurasia (GESE).
El experto asegura que el fin de la crisis en Europa del Este dependerá en gran medida de cuánto cederán las partes del conflicto, porque "Zelenski ya es un mandatario espurio y esa es otra de las condiciones que Rusia no acepta: negociar con un mandatario espurio".
En ese sentido, recuerda que, pese a la ley marcial, Zelenski constitucionalmente "ya no está en la posición de ser presidente de Ucrania, porque su mandato ya terminó y [el poder] pasaría al presidente de la Rada Suprema [el Poder Legislativo]".
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала