- Sputnik Mundo, 1920
Al contado
Humor, creatividad y sencillez. Tres ingredientes, que sustentados en el rigor del análisis de destacados expertos internacionales, son la clave para acercarte al complejo mundo de la economía y las finanzas. Javier Benítez presenta el programa.

Despegados: Universidad rusa desarrolla un modelo para mejorar el suministro de energía en el Ártico

Despegados: Universidad rusa desarrolla un modelo para mejorar el suministro de energía en el Ártico
Síguenos en
La Universidad Técnica Estatal de Novosibirsk (UTEN) desarrolló un modelo para optimizar los sistemas energéticos en el Ártico a través de fuentes autónomas, según informó el centro educativo. Se trata del uso de hidrógeno con base en gas natural en pilas de combustible para sistemas descentralizados de suministro de electricidad y calefacción.

Rusia imparable

La profesora asociada Tatiana Myatezh, citada por el servicio de prensa de la UTEN, manifestó: "Hemos considerado el uso de hidrógeno a base de gas natural en pilas de combustible para sistemas descentralizados de suministro de electricidad y calefacción".
Añadió que "las tecnologías de hidrógeno basadas en pilas de combustible son una alternativa viable a las fuentes de generación tradicionales: son respetuosas con el medio ambiente y energéticamente eficientes. Además, existe una amplia variedad de maneras de producir el reactivo principal [hidrógeno], utilizando tanto combustibles orgánicos como tecnologías libres de carbono".
El Ártico tiene potencial para la producción de petróleo y gas, y su desarrollo es importante estratégicamente para la economía rusa. Dado que muchos yacimientos marinos del Ártico se hallan considerablemente alejados de la costa (entre 65 km y 200 km, o más), el uso de líneas de transmisión eléctrica en esa región resulta complicado, según la universidad. Las fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar, no son lo suficientemente estables, debido a las peculiaridades climáticas de la zona. Por lo tanto, una opción prometedora para el suministro de energía a los complejos mineros submarinos es crear fuentes de energía autónomas, independientes de los recursos disponibles o de las condiciones meteorológicas.
Un grupo de científicos desarrolló un modelo de optimización, donde los ingresos marginales son iguales a los costos marginales. Compararon los parámetros de eficiencia energética de las celdas de combustible en sistemas de suministro de energía descentralizados y centralizados: consumo total de energía, emisiones de CO₂ y períodos de recuperación de la inversión de las tecnologías.
Los especialistas universitarios calcularon los modos de operación óptimos en un mercado competitivo. El uso de tecnologías de hidrógeno con pilas de combustible como alternativa a las fuentes de generación tradicionales puede aumentar el factor de utilización de energía en un 30% (lo que supone un ahorro de combustible), además de aumentar el atractivo de la inversión en instalaciones energéticas. Asimismo, el uso de fuentes de energía renovables, en lugar de las tradicionales, reduce los riesgos ambientales.
Los científicos utilizaron los datos obtenidos para determinar cómo la nueva tecnología puede competir con los sistemas centralizados y descentralizados de minicentrales térmicas, con turbinas de gas o motores de pistón de gas.
"Esto es muy importante, porque en esto que dicen estos investigadores de esta universidad rusa, observamos que le están dando un tratamiento muy especial. No le llamemos energías alternativas, sino ahorro de energía. El petróleo da para hacer inversiones muy importantes y llegar a un uso de los combustibles fósiles de manera mucho más ecológica, más acorde con el medio ambiente, y que en cada una de sus actividades, de sus tareas, este producto dure más, sea mucho más 'verde', más ecológico, mucho más puro, tenga un mejor rendimiento, y mejor uso en el tema de la demanda energética", expresa el Dr. Miguel Jaimes, director del Diplomado Internacional de Geopolítica del Petróleo.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала