- Sputnik Mundo, 1920
Al contado
Humor, creatividad y sencillez. Tres ingredientes, que sustentados en el rigor del análisis de destacados expertos internacionales, son la clave para acercarte al complejo mundo de la economía y las finanzas. Javier Benítez presenta el programa.

Trump quiere "desgarrar" a varios países con sus aranceles, pero su propia fortuna acaba desgarrada

Trump quiere "desgarrar" a varios países con sus aranceles, pero su propia fortuna acaba desgarrada
Síguenos en
Entró en vigor el aumento anunciado de los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre productos chinos. El inquilino de la Casa Blanca cree que la situación de los aranceles beneficia mucho a su país. "Muchos países nos han estafado a diestro y siniestro. Pero ahora nos toca a nosotros hacer el desgarro", expresó.

Golpe a golpe

Los aranceles de Washington contra Pekín incluyen, aparte de los gravámenes previos de 20% por el presunto tráfico de fentanilo, un arancel "recíproco" de 34% derivado de un cálculo basado en la balanza comercial bilateral, y otro adicional de 50% que Trump anunció luego de que China asegurara que respondería gravando las exportaciones estadounidenses.
Entonces, llegó la respuesta del gigante asiático. El ministerio de Finanzas de China publicó en su página web: "Ajustar la tasa arancelaria adicional estipulada en el "Anuncio de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado sobre la Imposición de Aranceles Adicionales a las Mercancías Importadas Originarias de los EEUU" [Anuncio de la Comisión Tributaria N.° 4 de 2025] del 34% al 84%".
"Las voces estridentes que están escuchando esta semana sobre los aranceles son los mismos sinvergüenzas y estafadores que nunca lo pensaron dos veces cuando EEUU perdió 90.000 fábricas y plantas... desde el TLCAN [Tratado de Libre Comercio de América del Norte]”. […] Estos países nos están llamando, están besándome el trasero", dijo Trump en una intervención pública, y en su tono habitual añadió que dichas naciones se habrían dirigido a él suplicándole: "'Por favor, por favor, señor, haré lo que sea. Haré lo que sea, señor'".
"Creo que la situación de los aranceles nos beneficia mucho. Es fantástica. Muchos países nos han estafado a diestro y siniestro. Pero ahora nos toca a nosotros hacer el desgarro", pregonó Trump.
Y con tanto desgarro que quiere hacer a quienes, como él dice, "le están besando el trasero", ahora aparentemente el desgarrado es el propio Trump. Y es que la revista Forbes compartió con sus lectores este miércoles sus cálculos de cómo la reciente imposición de sus aranceles a las importaciones provenientes de socios comerciales claves de EEUU, acompañado del desplome del mercado que esto causó, han afectado a la fortuna del propio Trump.
Los periodistas estimaron que el conjunto de los bienes atribuibles al inquilino de la Casa Blanca ha perdido cerca de 500 millones de dólares de su valor comercial o bursátil en menos de una semana.
"Estamos en una situación, que realmente, si no fuera por lo dramática, sería absolutamente risible, pero no tiene nada de risible. Lo que se está viendo son varias cosas. Una, es la dificultad que tiene EEUU para devolver los bonos del Tesoro que otros países le han comprado, que caducan este año, y es una cantidad enorme. Se habla de varios billones de dólares lo que tiene que devolver y que [EEUU] no tendría capacidad de pago. Entonces, los aranceles se utilizan como una fórmula de saqueo para los demás países para que, negociando con Trump, estos países acepten comprar, o recomprar, bonos del Tesoro de EEUU para evitar el 'default'", explica el analista internacional Eduardo Luque.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала