https://noticiaslatam.lat/20250409/paro-general-en-argentina-venian-por-la-casta-y-terminaron-afectando-a-la-clase-trabajadora-1161963452.html
Paro general en Argentina: "Venían por la casta y terminaron afectando a la clase trabajadora"
Paro general en Argentina: "Venían por la casta y terminaron afectando a la clase trabajadora"
Sputnik Mundo
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro confirmó que el gremio se adherirá al paro general convocado por la Confederación General del... 09.04.2025, Sputnik Mundo
2025-04-09T18:26+0000
2025-04-09T18:26+0000
2025-04-09T18:26+0000
una mañana por descubrir
donald trump
javier milei
fernando gómez segovia
china
argentina
eeuu
confederación general del trabajo (cgt)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/04/09/1161963678_0:120:1280:840_1920x0_80_0_0_d47138d75c4c26ab0c20ca7e6441a379.jpg
Paro general en Argentina: "Venían por la casta y terminaron afectando a la clase trabajadora"
Sputnik Mundo
Paro general en Argentina: "Venían por la casta y terminaron afectando a la clase trabajadora"
"El Gobierno realizó un fraude electoral. Dijeron que iban a ir contra la casta y terminaron afectando a la clase trabajadora. Tanto el subte como el colectivo aumentaron un 1.000% desde la llegada de Milei", expresó Néstor Segovia, secretario adjunto del Gremio de Metrodelegados del Subte.El sindicalista agregó: "Hoy acompañaremos a la marcha de jubilados con la CGT porque son quienes se rompieron el alma toda la vida trabajando y ahora sufren porque no les alcanza para comer".Segovia se refirió a la situación de su gremio y justificó: "Nos dicen que nuestros salarios vienen igualando a la inflación de los últimos meses, pero vemos que los servicios aumentan significativamente y los sueldos no los acompañan".Por último, el secretario adjunto del gremio de Metrodelegados del Subte criticó a su par de los colectivos, que ya anunció que no acatará la medida de fuerza: "Los colectivos van a ir vacíos, como sucedió durante el paro anterior. Aunque el secretario general del gremio de los colectiveros no escuche a sus compañeros, mañana va a haber un acatamiento contundente"."Trump va a tener que reconsiderar sus medidas arancelarias en algún momento"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no baja la tensión y va por más: elevó los aranceles a China hasta el 104%. A su vez, el país asiático anunció aranceles adicionales del 84% sobre productos estadounidenses."En otro momento de mayor poderío, Estados Unidos hubiera ejercido un ataque masivo contra el mundo. Sin embargo, China también tiene capacidad de respuesta y ha tomado una medida que afecta al resto de los países", sostuvo.Además, Bordón opinó que "Trump va a tener que reconsiderar sus medidas arancelarias en algún momento" y amplió: "La incertidumbre que ha generado el principal jugador internacional no es fácil de olvidar. Esto a futuro destruirá la confianza y la recuperación no será sencilla para nadie".
china
argentina
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/04/09/1161963678_0:0:1280:960_1920x0_80_0_0_3ec7fc24da726d9f3c470d8950b72b01.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
donald trump, javier milei, fernando gómez segovia, china, argentina, eeuu, confederación general del trabajo (cgt), аудио
donald trump, javier milei, fernando gómez segovia, china, argentina, eeuu, confederación general del trabajo (cgt), аудио
Paro general en Argentina: "Venían por la casta y terminaron afectando a la clase trabajadora"
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro confirmó que el gremio se adherirá al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril. La medida afectará a todas las líneas de subterráneos y al Premetro en la ciudad de Buenos Aires.
"El Gobierno realizó un fraude electoral. Dijeron que iban a ir contra la casta y terminaron afectando a la clase trabajadora. Tanto el subte como el colectivo aumentaron un 1.000% desde la llegada de Milei", expresó Néstor Segovia, secretario adjunto del Gremio de Metrodelegados del Subte.
El sindicalista agregó: "Hoy acompañaremos a la marcha de jubilados con la CGT porque son quienes se rompieron el alma toda la vida trabajando y ahora sufren porque no les alcanza para comer".
Segovia se refirió a la situación de su gremio y justificó: "Nos dicen que nuestros salarios vienen igualando a la inflación de los últimos meses, pero vemos que los servicios aumentan significativamente y los sueldos no los acompañan".
"En el último año, pasamos de un millón de personas que utilizan el subte a 700.000. La gente no nos elige porque ya no les alcanza para pagar el boleto", dijo.
Por último, el secretario adjunto del gremio de Metrodelegados del Subte criticó a su par de los colectivos, que ya anunció que no acatará la medida de fuerza: "Los colectivos van a ir vacíos, como sucedió durante el paro anterior. Aunque el secretario general del gremio de los colectiveros no escuche a sus compañeros, mañana va a haber un acatamiento contundente".
"Trump va a tener que reconsiderar sus medidas arancelarias en algún momento"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no baja la tensión y va por más: elevó los aranceles a China hasta el 104%. A su vez, el país asiático anunció aranceles adicionales del 84% sobre productos estadounidenses.
"Esta es una guerra comercial en la que se visualiza un conflicto no hegemónico entre dos de las grandes potencias mundiales", aseguró José Octavio Bordón, exembajador argentino en Estados Unidos, en diálogo con Una mañana por descubrir.
"En otro momento de mayor poderío, Estados Unidos hubiera ejercido un ataque masivo contra el mundo. Sin embargo, China también tiene capacidad de respuesta y ha tomado una medida que afecta al resto de los países", sostuvo.
Además, Bordón opinó que "Trump va a tener que reconsiderar sus medidas arancelarias en algún momento" y amplió: "La incertidumbre que ha generado el principal jugador internacional no es fácil de olvidar. Esto a futuro destruirá la confianza y la recuperación no será sencilla para nadie".
"Hay una sensación en Estados Unidos de que en este intento de recuperar y recomponer la hegemonía, las formas están siendo equivocadas", cerró.