- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

EEUU explica por qué impuso aranceles a islas de Australia habitadas solo por pingüinos

© AP Photo / Ben CurtisHoward Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos
Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos - Sputnik Mundo, 1920, 07.04.2025
Síguenos en
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump impuso aranceles a territorios deshabitados como las Islas Heard y McDonald, en el Pacífico, para evitar que otros países usen estos territorios para simular exportaciones hacia el país norteamericano, explicó el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

"Si dejas algo fuera de la lista, las naciones que intentan abusar de EEUU llegan a través de esos países hasta nosotros (...). El presidente impuso aranceles a China en 2018 y lo que hizo [Pekín] fue empezar a enviar a EEUU exportaciones a través de otros países", dijo Lutnick en una entrevista con la cadena estadounidense CBS.

"El presidente lo sabe y está cansado de eso, y básicamente quiere arreglarlo, así que ha dicho: 'no puedo dejar a ninguna parte del mundo sea un lugar para que China o cualquier otro país los utilice para llegar a Estados Unidos'", argumentó el funcionario estadounidense al ser entrevistado sobre el tema en el popular programa Face the Nation.
Una tabla con aranceles de Donald Trump  - Sputnik Mundo, 1920, 06.04.2025
Internacional
¿Otra oportunidad? Países buscan negociar aranceles con Trump
De acuerdo con el secretario de Comercio estadounidense, se trata de lagunas jurídicasridículas” y lo que Trump está tratando es hacer es arreglar un déficit de EEUU que asciende, destacó, a 1,3 billones de dólares.
En la lista de naciones sujetas a aranceles, que van desde el 10% hasta el 97%, se incluyen las islas Heard y McDonald, ubicadas en el extremo sur del océano Índico y están habitadas únicamente por pingüinos, lo que ha suscitado todo tipo de burlas y memes en las redes sociales.
Otro territorio afectado por los aranceles son las Islas Cocos, propiedad de Australia. Con una población de 600 personas, el territorio envía el 32% de sus exportaciones (barcos) a Estados Unidos y ahora se enfrentan a un gravamen del 10%.
La pequeña isla noruega y antigua estación ballenera de Jan Mayen también enfrenta a aranceles del 10%. Sin embargo, según la cadena CNN, nadie vive allí de forma permanente; solo algunos militares rotan en la región. Su economía es nula y se trata de un territorio desolado y montañoso.
Donald Trump, presidente de EEUU - Sputnik Mundo, 1920, 06.04.2025
Economía
"Será muy fuerte": evalúan el impacto de la imposición de aranceles por parte de Trump
En la entrevista con Face The Nation, Lutnick minimizó la reacción a la imposición de aranceles de los mercados, que se desplomaron el jueves y viernes de la semana pasada, y refirió que se trataba de un asunto de seguridad nacional para EEUU
“Debemos entender que este es un asunto de seguridad nacional. No tenemos capacidad para producir medicinas, no construimos barcos, no tenemos suficiente acero y aluminio para librar una batalla o semiconductores que son necesarios cada vez que apretamos un botón o cada vez que encendemos un auto o un microondas, todos estos semiconductores son fabricados en otro lugar”, afirmó el responsable del comercio en la nación norteamericana y uno de los integrantes del gabinete más cercanos al presidente Trump.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала