https://noticiaslatam.lat/20250406/sera-muy-fuerte-evaluan-el-impacto-de-la-imposicion-de-aranceles-por-parte-de-trump-1161902255.html
"Será muy fuerte": evalúan el impacto de la imposición de aranceles por parte de Trump
"Será muy fuerte": evalúan el impacto de la imposición de aranceles por parte de Trump
Sputnik Mundo
Los cambios de aranceles emprendidos por Washington pueden conducir a una crisis global y golpearán al mercado interno estadounidense, pero los países de la... 06.04.2025, Sputnik Mundo
2025-04-06T17:51+0000
2025-04-06T17:51+0000
2025-04-06T17:51+0000
economía
donald trump
eeuu
📈 mercados y finanzas
aranceles
💬 opinión y análisis
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/04/03/1161843758_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_2f60f7d981a83f31b1920e079e039452.jpg.webp
En su opinión, los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, golpean a los sectores manufactureros, incluyendo la producción de alta tecnología. La actividad industrial concentra el 80% de los intercambios globales, los cuales a su vez equivalen al 55% del PIB mundial, por lo que "el impacto será muy fuerte".Lósev indicó que en Estados Unidos, la producción industrial solo constituye el 12% del PIB, mientras que el resto corresponde al sector servicios (financiero, educativo, de entretenimiento, médico y otros), lo que genera dicha asimetría.Agregó que la reducción del déficit comercial afectará a toda la economía mundial y podría desembocar en una crisis, cuyo umbral financiero se sitúa en torno a los 3 billones de dólares. Según el experto, los especialistas estiman las pérdidas de la economía mundial debido a las guerras arancelarias de Trump en aproximadamente esa cantidad.El crecimiento de los aranceles provocará un aumento del precio de las importaciones en Estados Unidos, lo que significa inflación y una caída del mercado bursátil, pero con la caída de las acciones, el dinero se trasladará al mercado de deuda, explicó el experto.Además, Trump puede ofrecer a los países contraparte reducir los aranceles si continúan comprando bonos del Tesoro de Estados Unidos y así refinanciar la enorme deuda nacional, cuyo nivel ha alcanzado los 36,4 billones de dólares, destacó el financiero. La deuda por sí sola tiene un valor anual de 1,16 billones de dólares.El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la introducción de aranceles "recíprocos" sobre las importaciones de otros países. El tipo mínimo básico será del 10%, pero el arancel se calibrará para cada país y será la mitad de lo que cobren a las empresas que importen productos estadounidenses.
https://noticiaslatam.lat/20250406/nombran-al-ganador-de-la-guerra-arancelaria-de-trump--1161900965.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/04/03/1161843758_0:0:2732:2048_1920x0_80_0_0_b8f6dc1ddb6ee2facea7d96a97f081f1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
donald trump, eeuu, 📈 mercados y finanzas, aranceles, 💬 opinión y análisis
donald trump, eeuu, 📈 mercados y finanzas, aranceles, 💬 opinión y análisis
"Será muy fuerte": evalúan el impacto de la imposición de aranceles por parte de Trump
Los cambios de aranceles emprendidos por Washington pueden conducir a una crisis global y golpearán al mercado interno estadounidense, pero los países de la UE, el sudeste asiático y otros Estados centrados en la producción industrial sufrirán significativamente más, explicó a Sputnik el financiero Alexandr Lósev.
En su opinión, los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, golpean a los sectores manufactureros, incluyendo la producción de alta tecnología. La actividad industrial concentra el 80% de los intercambios globales, los cuales a su vez equivalen al 55% del PIB mundial, por lo que "el impacto será muy fuerte".
Lósev indicó que en Estados Unidos, la producción industrial solo constituye el 12% del PIB, mientras que el resto corresponde al sector servicios (financiero, educativo, de entretenimiento, médico y otros), lo que genera dicha asimetría.
"Es decir, EEUU está en una situación mucho más favorable en comparación con China, Japón, la UE, Corea del Sur y otros países", destacó Lósev.
Agregó que la reducción del déficit comercial afectará a toda la economía mundial y podría desembocar en una crisis, cuyo umbral financiero se sitúa en torno a los 3 billones de dólares. Según el experto, los especialistas estiman las pérdidas de la economía mundial debido a las guerras arancelarias de Trump en aproximadamente esa cantidad.
El crecimiento de los aranceles provocará un aumento del precio de las importaciones en Estados Unidos, lo que significa inflación y una caída del mercado bursátil, pero con la caída de las acciones, el dinero se trasladará al mercado de deuda, explicó el experto.
Además, Trump puede ofrecer a los países contraparte reducir los aranceles si continúan comprando bonos del Tesoro de Estados Unidos y así refinanciar la enorme deuda nacional, cuyo nivel ha alcanzado los 36,4 billones de dólares, destacó el financiero. La deuda por sí sola tiene un valor anual de 1,16 billones de dólares.
El presidente estadounidense, Donald Trump,
anunció la introducción de aranceles "recíprocos" sobre las importaciones de otros países. El tipo mínimo básico será del 10%, pero el arancel se calibrará para cada país y será la mitad de lo que cobren a las empresas que importen productos estadounidenses.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.