EEUU desestima preocupaciones por caídas en el mercado tras imposiciones arancelarias
EEUU desestima preocupaciones por caídas en el mercado tras imposiciones arancelarias
Sputnik Mundo
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer aranceles a 'todo el mundo', en el que fueron incluidos países como China, Japón... 07.04.2025, Sputnik Mundo
Asimismo, el funcionario expresó que no hay riesgo de recesión por las tarifas arancelarias."No veo ninguna razón por la que tengamos que descontar una recesión (...). Lo que estamos observando es la construcción de los fundamentos económicos a largo plazo", subrayó.Si bien el mensaje de Trump fue el 2 de abril y la entrada en vigor de los gravámenes se aplicó hasta tres días después, los principales índices de Wall Street marcaron pérdidas.En la sesión del 4 abril, los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq tuvieron descensos de más de 5%. Estos resultados se extendieron por las bolsas del mundo.Incluso las criptomonedas sufren bajas de hasta 9%. El bitcóin y ethereum son las más afectadas por el nerviosismo suscitado por los aranceles.El financiero Alexandr Lósev detalló en entrevista para Sputnik que los gravámenes pueden conducir a una crisis global y golpearán al mercado interno estadounidense, pero los países de la Unión Europea, del sudeste asiático y otros Estados centrados en la producción industrial sufrirán significativamente más."Es decir, EEUU está en una situación mucho más favorable en comparación con China, Japón, la UE, Corea del Sur y otros países", refirió.
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer aranceles a 'todo el mundo', en el que fueron incluidos países como China, Japón y regiones enteras como la Unión Europea (UE), los mercados reaccionaron de manera negativa. Sin embargo, el Gobierno estadounidense descarta "encender alarmas" sobre la situación.
"Nunca se sabe cuál va a ser la reacción [de los índices bursátiles]. Una cosa que puedo decirles, como secretario del Tesoro, es que estoy muy impresionado con la infraestructura del mercado", dijo Scott Bessent durante una entrevista enNBC.
Asimismo, el funcionario expresó que no hay riesgo de recesión por las tarifas arancelarias.
"No veo ninguna razón por la que tengamos que descontar una recesión (...). Lo que estamos observando es la construcción de los fundamentos económicos a largo plazo", subrayó.
En la sesión del 4 abril, los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq tuvieron descensos de más de 5%. Estos resultados se extendieron por las bolsas del mundo.
"Es decir, EEUU está en una situación mucho más favorable en comparación con China, Japón, la UE, Corea del Sur y otros países", refirió.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.