- Sputnik Mundo, 1920
Nicaragua-Rusia: Línea Directa
Abróchate el cinturón para un vuelo exprés sobre el Atlántico. 'Nicaragua-Rusia: Línea Directa', es una producción conjunta entre Radio Sandino y Sputnik, recorrido por la actualidad de América y Eurasia, junto a los conductores del programa: Juan Cortez, Veróniсa Lygina y Víctor Ternovsky.

Latinoamérica y el Caribe dan la espalda a EEUU y optan por socios alternativos

Latinoamérica y el Caribe dan la espalda a EEUU y optan por socios alternativos
Síguenos en
La política de aranceles, chantajes y amenazas de Donald Trump hacia América Latina y el Caribe acaban teniendo el efecto contrario al esperado. Lejos de doblegarse ante Washington, la región opta por buscar socios alternativos, entre ellos China y Rusia, y este será el tema central de la presente edición de 'Nicaragua-Rusia: línea directa'.
Otro de los temas del programa es un acuerdo verdaderamente esclavizador que el presidente estadounidense busca imponerle a Kiev. En caso de ser firmado, Ucrania perdería la soberanía sobre todos los recursos naturales que guarda su subsuelo, desde minerales hasta carbón, petróleo y gas, incluidas las reservas aún no descubiertas.
Los conductores también se hacen eco del pronunciamiento de Nicaragua en la última reunión del Consejo Político del ALBA-TCP, donde la nación centroamericana se comprometió a "seguir llamando a las injusticias por su nombre y denunciando las agresiones, los intentos de desestabilización, las mentiras y los chantajes de los imperialistas y colonialistas de siempre".
Al mismo tiempo, abordaron la crisis que atraviesa el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), algo que amenaza con "paralizar todos los esfuerzos de integración en el bloque regional" y obstaculiza la tarea de "fortalecer el comercio, las exportaciones, propiciar las inversiones, el desarrollo y el crecimiento de la economía".
Por último, el programa resalta los avances de Rusia en lograr la soberanía farmacéutica. De hecho, los medicamentos de fabricación nacional ya constituyen casi el 65% del mercado del país euroasiático, mientras que sus científicos crearon vacunas contra el cáncer y la espondilitis anquilosante.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала