EEUU impondrá aranceles secundarios a Irán si no hay progreso en acuerdo nuclear
EEUU impondrá aranceles secundarios a Irán si no hay progreso en acuerdo nuclear
Sputnik Mundo
Estados Unidos e Irán están en un punto álgido sobre la resolución del acuerdo nuclear iraní, el mismo que ha derivado en amenazas del presidente Donald Trump... 31.03.2025, Sputnik Mundo
"Vamos a tomar una decisión sobre aplicar aranceles secundarios a Irán, en función de si se llega a un acuerdo o no. Si se consigue, nunca pondremos aranceles secundarios", comentó a los periodistas desde el Air Force One.Previamente, el mandatario advirtió que, de no lograrse un punto en común sobre el tema nuclear, EEUU desplegaría "bombardeos como nunca antes se han visto" en Irán, según declaró a NBC News.Actualmente, los funcionarios estadounidenses e iraníes están "negociando" sobre el tema, de acuerdo con Trump.Previamente, el presidente de Irán, Masud Pezeshkián, declaró que Teherán había rechazado en una carta de respuesta a Trump las negociaciones directas con Washington sobre el programa nuclear. Sin embargo, la puerta al diálogo a través de mediadores está abierta, subrayó.En 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.En mayo de 2018, durante la anterior presidencia de Trump, Washington rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales a Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares, algo que no se ha confirmado.Un año después, Teherán respondió disminuyendo de manera gradual sus compromisos asumidos en el marco del PAIC, renunciando, en particular, a las limitaciones en las investigaciones nucleares y en el nivel de enriquecimiento de uranio.En abril de 2021, las partes del acuerdo, junto con EEUU, iniciaron en Viena negociaciones para restablecer el pacto nuclear, pero en marzo de 2022 las consultas se estancaron, no se han retomado.
Estados Unidos e Irán están en un punto álgido sobre la resolución del acuerdo nuclear iraní, el mismo que ha derivado en amenazas del presidente Donald Trump. Esta vez, los señalamientos son de orden comercial.
"Vamos a tomar una decisión sobre aplicar aranceles secundarios a Irán, en función de si se llega a un acuerdo o no. Si se consigue, nunca pondremos aranceles secundarios", comentó a los periodistas desde el Air Force One.
Previamente, el mandatario advirtió que, de no lograrse un punto en común sobre el tema nuclear, EEUU desplegaría "bombardeos como nunca antes se han visto" en Irán, según declaró a NBC News.
Actualmente, los funcionarios estadounidenses e iraníes están "negociando" sobre el tema, de acuerdo con Trump.
En 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
En mayo de 2018, durante la anterior presidencia de Trump, Washington rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales a Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares, algo que no se ha confirmado.
Un año después, Teherán respondió disminuyendo de manera gradual sus compromisos asumidos en el marco del PAIC, renunciando, en particular, a las limitaciones en las investigaciones nucleares y en el nivel de enriquecimiento de uranio.
En abril de 2021, las partes del acuerdo, junto con EEUU, iniciaron en Viena negociaciones para restablecer el pacto nuclear, pero en marzo de 2022 las consultas se estancaron, no se han retomado.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.