- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Groenlandia a EEUU: "Así no es como se habla a sus aliados cercanos"

© Foto : Unsplash / Johannes Plenio Groenlandia
Groenlandia  - Sputnik Mundo, 1920, 29.03.2025
Síguenos en
El Gobierno de Dinamarca rechazó el tono con el que el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, criticó la política de seguridad del país europeo con respecto a Groenlandia, un territorio que Washington considera estratégico para su seguridad y que busca controlar.
"Se ha hablado mucho en estos días, muchas acusaciones y muchos alegatos se han hecho y, por su puesto, estamos abiertos a la crítica, pero déjenme ser completamente honesto, no apreciamos el tono con el que se nos ha enviado el mensaje", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen.

"Así no es como se habla a los aliados cercanos (...) Y todavía cosidero a Dinamarca y a Estados Unidos como aliados cercanos", dijo el ministro danés en un video en inglés publicado en sus redes sociales.

Los comentarios de Lokke Rasmussen se producen un día después de que el vicepresidente Vance realizara una visita al territorio ártico sin el acuerdo del Gobierno de Copenhague.
Vance estuvo en la única base militar que mantiene Estados Unidos en Groenlandia en donde señaló que Dinamarca no ha hecho mucho por la seguridad del territorio autónomo bajo su jurisdicción.
Groenlandia - Sputnik Mundo, 1920, 24.03.2025
Internacional
Groenlandia considera "injerencia extranjera" la visita de una delegación de EEUU
El ministro danés señaló que Dinamarca respeta la intención de Estados Unidos de tener una mayor presencia militar en Groenlandia, y que el país nórdico está dispuesto a negociar con Washington sobre ello.
Lokke Rasmussen recordó que aun sigue vigente el acuerdo entre EEUU y Dinamarca de 1951 que permitiría una mayor presencia militar del país norteamericano en Groenlandia.
De acuerdo con el canciller danés, en 1945 Estados Unidos llegó a tener 17 bases militares en Groenlandia con miles de solados, mientras que en la actualidad solo mantiene una instalación castrense con unos 200 efectivos.
"Podemos hacer más, mucho más, con el marco legal que tenemos ahora", dijo Lokke Rasmussen a tiempo de pedir que "hagamos uso de ello (del marco legal) y hagámoslo juntos".
Según Lokke Rasmussen, la idea de que el ártico debería ser una zona de "baja tensión", ha cambiado. "El estatus quo no es una opción", afirmó y añadió que, por ello, Copenhague ha invertido 1.000 millones de dólares en incrementar la seguridad, con más drones, más naves y más personal y que invertirá aún más en los próximos meses.
Lokke Rasmussen también recordó que Groenlandia es parte de la OTAN y está bajo su protección.
El 28 de marzo, Vance dijo que el mensaje del nuevo Gobierno de Donald Trump a Dinamarca era simple: "no han hecho un buen trabajo para el pueblo de Groenlandia, no están invirtiendo lo suficiente en el pueblo de Groenlandia y no están invirtiendo lo suficiente en la arquitectura de seguridad de este hermoso territorio y su gente increíble".
"Eso no ha cambiado y porque no ha cambiado es que el presidente Donald Trump ha adoptado esta política hacia Groenlandia", aseguró Vance en la base militar de Pituffik.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала