"Europa tiene el complejo de 'reina madre', que ha sido muy importante, pero que ya no lo es"
"Europa tiene el complejo de 'reina madre', que ha sido muy importante, pero que ya no lo es"
Sputnik Mundo
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que los países occidentales se consideran infalibles y sufren "delirios de exclusividad". El... 27.03.2025, Sputnik Mundo
"Europa tiene el complejo de 'reina madre', que ha sido muy importante, pero que ya no lo es"
Sputnik Mundo
"Europa tiene el complejo de 'reina madre', que ha sido muy importante, pero que ya no lo es"
ValoresSobre todas aquellas declaraciones que subrayan la necesidad de "promover una imagen positiva de Rusia", Lavrov advirtió durante una reunión de un think tank ruso: "No necesitamos pluses adicionales; necesitamos que nos perciban de manera objetiva, a diferencia de Occidente, que se considera infalible y sufre delirios de exclusividad".En este sentido, indicó que incluso en aquellos países cuyos gobiernos "perciben a Rusia como un enemigo" e "intentan sentar las bases para pasos inamistosos durante muchos años", hay muchas personas que simpatizan con Rusia y "comparten valores espirituales y morales comunes a todas las religiones del mundo y al humanismo secular". "Sin duda, la vida pondrá cada cosa en su sitio", auguró.Asimismo, el jefe de la diplomacia rusa recordó que estos mismos países "suelen gritar a los cuatro vientos su compromiso con los derechos humanos". "Pero Ucrania es diferente", ironizó, al señalar que allí los nazis "se han criado para otro intento de poner a toda Europa bajo banderas racistas y nazis para una guerra contra la Federación de Rusia"."Europa ha tenido la visión, sobre todo, de que ellos son 'la civilización', ellos son 'la cultura', ellos son 'los valores', es decir, [creen] que ellos son realmente el mundo que tiene las capacidades de 'iluminar al conjunto del planeta'", ironiza el analista político Manuel Monereo."Ese mundo eurocéntrico también siempre está detrás de estos litigios y confrontaciones culturales. Y luego hay un elemento, no pequeño, que es que Europa sufre de algo así como un complejo de 'reina madre', que ha sido muy importante, que ya no lo es, y que de una u otra manera tiene que estar bajo la protección de una superpotencia como es EEUU", apunta Monereo.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que los países occidentales se consideran infalibles y sufren "delirios de exclusividad". El jefe de la diplomacia rusa criticó en este contexto que las autoridades de Ucrania fueron "criadas" para dirigir a toda Europa a la guerra contra el gigante euroasiático.
Valores
Sobre todas aquellas declaraciones que subrayan la necesidad de "promover una imagen positiva de Rusia", Lavrov advirtió durante una reunión de un think tank ruso: "No necesitamos pluses adicionales; necesitamos que nos perciban de manera objetiva, a diferencia de Occidente, que se considera infalible y sufre delirios de exclusividad".
En este sentido, indicó que incluso en aquellos países cuyos gobiernos "perciben a Rusia como un enemigo" e "intentan sentar las bases para pasos inamistosos durante muchos años", hay muchas personas que simpatizan con Rusia y "comparten valores espirituales y morales comunes a todas las religiones del mundo y al humanismo secular". "Sin duda, la vida pondrá cada cosa en su sitio", auguró.
Asimismo, el jefe de la diplomacia rusa recordó que estos mismos países "suelen gritar a los cuatro vientos su compromiso con los derechos humanos". "Pero Ucrania es diferente", ironizó, al señalar que allí los nazis "se han criado para otro intento de poner a toda Europa bajo banderas racistas y nazis para una guerra contra la Federación de Rusia".
"Europa ha tenido la visión, sobre todo, de que ellos son 'la civilización', ellos son 'la cultura', ellos son 'los valores', es decir, [creen] que ellos son realmente el mundo que tiene las capacidades de 'iluminar al conjunto del planeta'", ironiza el analista político Manuel Monereo.
"Ese mundo eurocéntrico también siempre está detrás de estos litigios y confrontaciones culturales. Y luego hay un elemento, no pequeño, que es que Europa sufre de algo así como un complejo de 'reina madre', que ha sido muy importante, que ya no lo es, y que de una u otra manera tiene que estar bajo la protección de una superpotencia como es EEUU", apunta Monereo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.