https://noticiaslatam.lat/20250310/mexico-enviara-carta-a-trump-sobre-disputa-con-minera-vulcan-1161506067.html
México enviará carta a Trump sobre disputa con minera Vulcan
México enviará carta a Trump sobre disputa con minera Vulcan
Sputnik Mundo
El Gobierno de México continúa con una disputa legal contra la empresa estadounidense Vulcan Material, por la mina que posee en Calica, en el sureste mexicano... 10.03.2025, Sputnik Mundo
2025-03-10T16:34+0000
2025-03-10T16:34+0000
2025-03-10T16:34+0000
américa latina
política
medioambiente
claudia sheinbaum
donald trump
méxico
calica
vulcan
eeuu
andrés manuel lópez obrador
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/0a/1161504312_59:222:1441:1000_1920x0_80_0_0_4d03be0254bdadaa58f3396ba3a3cee0.jpg
Estas acciones las llevará a cabo la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quien también sostiene reuniones con la empresa."[La compañía] dice que hubo expropiación. Nunca hubo expropiación. Las tierras son de ellos (…). El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y [se expandieron], afectando cenotes y acuíferos", destacó la mandataria.De acuerdo con Sheinbaum, a pesar de los avisos de las autoridades, Vulcan continuó con esas actividades, por lo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) declaró la zona como área natural protegida."La empresa debería haberse sujeto a la autorización de impacto ambiental que tenía. Ninguna firma puede violar [ese permiso], pero ellos ampliaron su zona de explotación. Es un tema vinculado con el grave impacto ambiental que estaba causando esta compañía", aseveró Sheinbaum.Las tensiones no son nuevasAnteriormente, la empresa Vulcan demandó al Estado mexicano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (CIADI) del Banco Mundial. Frente a ello, López Obrador indicó que la decisión podía ser impugnada en tribunales, pero sostuvo que México tenía "derecho a cuidar su territorio".Este tema sigue vigente. El tribunal internacional determinará en un futuro si México violó o no sus obligaciones bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La compañía exige una compensación de 1.529 millones de dólares en el juicio interpuesto en el CIADI.La concesión de Vulcan Materials para explotar y comercializar piedra caliza triturada y hormigón premezclado, vence en 2037. La firma acusó a México de incumplir compromisos plasmados en el Memorándum de Entendimiento de 2014, que dibujaba un camino para terminar con una serie de disputas legales añejas.Pese a estos señalamientos, en septiembre de 2024, López declaró Calica como área natural protegida. Esta cambió de nombre a Felipe Carrillo Puerto y comprende una extensión total de más de 53.000 hectáreas.Esta nueva zona abarca los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel, en el estado de Quintana Roo, uno de los más importantes de la península de Yucatán.
https://noticiaslatam.lat/20231107/la-minera-de-eeuu-que-se-ha-apropiado-de-la-riviera-maya-un-dano-ambiental-irreversible--video-1145509572.html
https://noticiaslatam.lat/20240923/mecanismos-de-solucion-de-controversias-en-los-tlc-un-instrumento-imperial-contra-el-sur-global-1157661379.html
méxico
calica
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/0a/1161504312_232:214:1280:1000_1920x0_80_0_0_44bde963355029cd0e21b25b24973caf.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, medioambiente, claudia sheinbaum, donald trump, méxico, calica, vulcan, eeuu, andrés manuel lópez obrador
política, medioambiente, claudia sheinbaum, donald trump, méxico, calica, vulcan, eeuu, andrés manuel lópez obrador
México enviará carta a Trump sobre disputa con minera Vulcan
El Gobierno de México continúa con una disputa legal contra la empresa estadounidense Vulcan Material, por la mina que posee en Calica, en el sureste mexicano. El tema volvió a surgir debido a una misiva enviada al presidente de EEUU Donald Trump por parte de legisladores del país norteamericano, quienes defienden a la compañía.
"Queremos informarles a los congresistas que enviaron la carta a Trump, que tanto a ellos como [al mandatario] vamos a enviar una misiva aclarando lo ocurrido", indicó Sheinbaum en conferencia de prensa.
Estas acciones las llevará a cabo la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quien también sostiene reuniones con la empresa.
"[La compañía] dice que hubo expropiación. Nunca hubo expropiación. Las tierras son de ellos (…). El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y [se expandieron], afectando cenotes y acuíferos", destacó la mandataria.
De acuerdo con Sheinbaum, a pesar de los avisos de las autoridades, Vulcan continuó con esas actividades, por lo que
el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) declaró la zona como área natural protegida."La empresa debería haberse sujeto a la autorización de impacto ambiental que tenía. Ninguna firma puede violar [ese permiso], pero ellos ampliaron su zona de explotación. Es un tema vinculado con el grave impacto ambiental que estaba causando esta compañía", aseveró Sheinbaum.

7 de noviembre 2023, 21:23 GMT
Las tensiones no son nuevas
Anteriormente, la empresa Vulcan demandó al Estado mexicano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (CIADI) del Banco Mundial. Frente a ello, López Obrador indicó que la decisión podía ser impugnada en tribunales, pero sostuvo que
México tenía "derecho a cuidar su territorio".Este tema sigue vigente. El tribunal internacional determinará en un futuro si México violó o no sus obligaciones bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La compañía exige una compensación de 1.529 millones de dólares en el juicio interpuesto en el CIADI.
La concesión de Vulcan Materials para explotar y comercializar piedra caliza triturada y hormigón premezclado, vence en 2037. La firma acusó a México de incumplir compromisos plasmados en el Memorándum de Entendimiento de 2014, que dibujaba un camino para terminar con una serie de disputas legales añejas.

23 de septiembre 2024, 19:27 GMT
Pese a estos señalamientos, en septiembre de 2024, López declaró Calica como área natural protegida. Esta cambió de nombre a Felipe Carrillo Puerto y comprende una extensión total de más de 53.000 hectáreas.
Esta nueva zona abarca los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel, en el estado de Quintana Roo, uno de los más importantes de la península de Yucatán.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.