Rusia libera otra localidad y abate hasta 1.360 soldados ucranianos en una jornada de combates
12:21 GMT 09.03.2025 (actualizado: 13:10 GMT 09.03.2025)
© Sputnik / Konstantin Mihalchevskiy / Acceder al contenido multimediaSoldados rusos en la zona de la operación militar especial

© Sputnik / Konstantin Mihalchevskiy
/ Síguenos en
Las FFAA de Rusia destruyeron equipos militares occidentales de EEUU, Francia, Polonia e Israel durante la última jornada de la operación militar especial, informan desde el Ministerio de Defensa ruso. En cuanto a las bajas, Kiev perdió hasta 1.360 efectivos en todos los frentes.
De acuerdo con el Ministerio, el grupo de fuerzas ruso Centro eliminó hasta 580 militares ucranianos y el grupo de fuerzas ruso Oeste causó hasta 255 bajas a las FFAA de Ucrania.
Mientras tanto, el grupo de fuerzas ruso Sur abatió hasta 250 soldados ucranianos y el grupo Este a más de 145 efectivos. El grupo Dniéper causó hasta 80 bajas a las tropas de Kiev y el grupo Norte neutralizó hasta 50 militares.
"Fuerzas rusas asestaron golpes contra instalaciones de gas que abastecían al complejo militar-industrial de Ucrania, infraestructuras de aeródromos militares ucranianos, instalaciones de ensamblaje y puestos de control de drones, así como contra acumulaciones de tropas, equipos militares ucranianos y puntos de despliegue de mercenarios en 143 zonas", comunican desde el organismo castrense.
Las tropas rusas alcanzaron dos vehículos blindados de transporte de tropas М113, un obús M777, un vehículo blindado MaxxPro, un HMMWV, un lanzador del sistema lanzacohetes múltiple Himars y un lanzador del M270, todos fabricados en EEUU, al igual que un vehículo blindado de transporte de tropas VAB francés, un obús Krab polaco y una estación radar RADA RPS-42 de fabricación israelí.
La defensa antiaérea rusa interceptó una bomba con kit de guiado y planeo JDAM, dos proyectiles del sistema Himars y derribó 228 drones.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
En junio pasado, el presidente ruso, Vladímir Putin, formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de los cuatro nuevos territorios rusos, es decir, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie, desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia. Volodímir Zelenski rechazó la propuesta, calificándola de ultimátum.
En total, desde el comienzo de la operación especial han sido destruidos 656 aviones militares ucranianos, 283 helicópteros, 45.877 drones, 600 sistemas de misiles antiaéreos, 22.090 tanques y otros vehículos blindados de combate. Según el Ministerio de Defensa ruso, también fueron eliminados 1.525 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 22.390 cañones de artillería de campaña y morteros, así como 32.630 vehículos militares especiales.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.