https://noticiaslatam.lat/20250306/canal-de-panama-primer-round-de-la-guerra-comercial-mas-grande-de-la-historia-1161457971.html
Canal de Panamá: ¿primer round de la guerra comercial más grande de la historia?
Canal de Panamá: ¿primer round de la guerra comercial más grande de la historia?
Sputnik Mundo
CK Hutchison Holdings, uno de los operadores portuarios más grandes a nivel global, con sede en Hong Kong, venderá a inversores estadounidenses una... 06.03.2025, Sputnik Mundo
2025-03-06T17:54+0000
2025-03-06T17:54+0000
2025-03-06T18:01+0000
al contado
canal de panamá
donald trump
eeuu
china
comercio
🏛️ compañías
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/06/1161457720_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_dec376534ed48e79ad19495b7bbf2267.jpg
Canal de Panamá: ¿primer round de la guerra comercial más grande de la historia?
Sputnik Mundo
Canal de Panamá: ¿primer round de la guerra comercial más grande de la historia?
Trump: ¿rumbo al control total?CK Hutchison anunció en un comunicado que los puertos que pasan a control de las empresas estadounidenses son Balboa y Cristóbal. Ambos desempeñan un papel clave en el transporte de mercancías a través del Canal de Panamá, proporcionando un enlace entre los océanos Atlántico y Pacífico. Esta operación requeriría la aprobación del Gobierno de Panamá.Asimismo, el grupo inversor, que incluye a BlackRock Inc., Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Limited, también adquirirá el 80% de la participación efectiva y se hará con el control de otras filiales que poseen y gestionan 43 puertos y 199 atracaderos en 23 países.Al respecto, el presidente de EEUU, Donald Trump, declaró: "Para mejorar aún más nuestra seguridad nacional, mi Administración recuperará el Canal de Panamá, y ya hemos comenzado a hacerlo. Lo estamos recuperando".En este sentido, al comentar la transferencia de puertos cerca del Canal de Panamá de operadores de Hong Kong a inversores de EEUU, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, declaró que los países deben crear condiciones justas para las empresas y que Pekín rechaza el "uso indiscriminado de medidas coercitivas"."Esto que hace EEUU, es contra China, pero tratando también de obtener negocios con China: en contra, pero con China", enfatiza el Dr. Miguel Jaimes."Para China, esto no es más que un repliegue, y un aspaviento por parte de EEUU, que no van a poder sostener algunas cosas por el nivel de compromiso y de reciprocidad que hay guardado con China. (…) Esta reacción de EEUU es la respuesta a la construcción del enorme puerto [de Chancay] que acaba de inaugurar China en Perú, considerado uno de los más grandes del mundo, pero sobre todo, que vendría a reunir buena parte de las importaciones y las exportaciones en América Latina y el Caribe", explica Jaimes.
eeuu
china
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/06/1161457720_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_c3dce6159e05b680e4d78b5e376afa12.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
canal de panamá, donald trump, eeuu, china, comercio, 🏛️ compañías, аудио
canal de panamá, donald trump, eeuu, china, comercio, 🏛️ compañías, аудио
Canal de Panamá: ¿primer round de la guerra comercial más grande de la historia?
17:54 GMT 06.03.2025 (actualizado: 18:01 GMT 06.03.2025) CK Hutchison Holdings, uno de los operadores portuarios más grandes a nivel global, con sede en Hong Kong, venderá a inversores estadounidenses una participación del 90% de una de sus filiales, la cual explota puertos a ambos lados del Canal de Panamá. De este modo, le cede el control de los mismos.
Trump: ¿rumbo al control total?
CK Hutchison anunció en un comunicado que los puertos que pasan a control de las empresas estadounidenses son Balboa y Cristóbal. Ambos desempeñan un papel clave en el transporte de mercancías a través del Canal de Panamá, proporcionando un enlace entre los océanos Atlántico y Pacífico. Esta operación requeriría la aprobación del Gobierno de Panamá.
Asimismo, el grupo inversor, que incluye a BlackRock Inc., Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Limited, también adquirirá el 80% de la participación efectiva y se hará con el control de otras filiales que poseen y gestionan 43 puertos y 199 atracaderos en 23 países.
Al respecto, el presidente de EEUU, Donald Trump, declaró: "Para mejorar aún más nuestra seguridad nacional, mi Administración recuperará el Canal de Panamá, y ya hemos comenzado a hacerlo. Lo estamos recuperando".
En este sentido, al comentar la transferencia de puertos cerca del Canal de Panamá de operadores de Hong Kong a inversores de EEUU, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, declaró que los países deben crear condiciones justas para las empresas y que Pekín rechaza el "uso indiscriminado de medidas coercitivas".
"Esto que hace EEUU, es contra China, pero tratando también de obtener negocios con China: en contra, pero con China", enfatiza el Dr. Miguel Jaimes.
"Para China, esto no es más que un repliegue, y un aspaviento por parte de EEUU, que no van a poder sostener algunas cosas por el nivel de compromiso y de reciprocidad que hay guardado con China. (…) Esta reacción de EEUU es la respuesta a la construcción del enorme puerto [de Chancay] que acaba de inaugurar China en Perú, considerado uno de los más grandes del mundo, pero sobre todo, que vendría a reunir buena parte de las importaciones y las exportaciones en América Latina y el Caribe", explica Jaimes.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.